La Junta Directiva de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) designó al doctor Gustavo Pacheco López como rector general para el periodo 2025-2029, tras un proceso institucional calificado de riguroso y democrático. El especialista en Neurociencias Conductuales Integrativas sucede a José Antonio De los Reyes Heredia y plantea fortalecer la vinculación social, investigación interdisciplinaria y sustentabilidad en la casa de estudios.
Perfil científico y compromiso social marcan nueva etapa universitaria
El nombramiento de Gustavo Pacheco López se oficializó este 3 de julio tras un proceso de selección que inició el 4 de junio, donde cinco aspirantes presentaron sus planes de trabajo ante la comunidad universitaria. La Junta Directiva destacó que el proceso cumplió con los principios de transparencia y pluralidad establecidos en la Ley Orgánica de la UAM, incluyendo una fase de auscultación donde académicos y estudiantes expresaron sus posturas mediante cartas y entrevistas. Este mecanismo institucional refleja el compromiso democrático que caracteriza a la universidad pública mexicana.
Pacheco López, egresado de la UAM Unidad Iztapalapa donde cursó Biología Experimental, posee una trayectoria académica internacional que incluye un doctorado en Ciencias Biomédicas por la UNAM en cotutela con la Universidad de Duisburg-Essen (Alemania) y estancias posdoctorales en el Instituto Federal Suizo de Tecnología. Su investigación sobre el eje microbiota-intestino-cerebro ha generado 87 publicaciones científicas y formación de 48 estudiantes, consolidando un perfil que combina excelencia académica con liderazgo institucional desde 2011 como profesor titular en la Unidad Lerma, donde ocupó cargos directivos impulsando la innovación educativa.
Su plan de trabajo prioriza cuatro ejes estratégicos: fortalecimiento de la vinculación académica y social, impulso a la investigación interdisciplinaria, internacionalización de los programas académicos, e innovación docente con enfoque en equidad e inclusión. Pacheco López enfatizó que estos objetivos se sustentan en la defensa de la educación pública y la autonomía universitaria, principios que según sus declaraciones «guiarán la transformación social a través del conocimiento». El modelo propuesto alinea los esfuerzos institucionales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, particularmente en acceso educativo y reducción de desigualdades.
La transición rectoral ocurre en un contexto donde más de 150 académicos manifestaron preocupación por críticas públicas al proceso de selección, destacando en una carta pública la necesidad de preservar el espíritu universitario frente a descalificaciones. La comunidad académica reconoce el desafío de mantener la excelencia educativa ante restricciones presupuestales y la necesidad de modernizar modelos pedagógicos, aspectos que el nuevo rector deberá abordar desde su experiencia en gestión académica en la Unidad Lerma.
La designación representa un voto de confianza en el modelo de universidad pública comprometida con la transformación social, donde el rigor científico y la responsabilidad social convergen. Pacheco López asume el cargo este 4 de julio en una ceremonia donde entregará su plan de trabajo detallado, documento que prioriza la sustentabilidad ambiental y la innovación educativa como pilares del desarrollo institucional durante los próximos cuatro años.
El Ciudadano