Cineasta Ingmar Bergman protagoniza ciclo «Director de Invierno» en Centro Arte Alameda

Con más de 50 películas dirigidas y una filmografía mundialmente reconocida, el director sueco ganó tres premios Oscar, un Oso de Oro en el Festival de Berlín, un Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes de 1958, y un León de Oro a la Trayectoria en Venecia, entre muchos otros galardones.

Cineasta Ingmar Bergman protagoniza ciclo «Director de Invierno» en Centro Arte Alameda

Autor: Absalón Opazo

Alineados con la reciente llegada del invierno, el ciclo «Director del Mes» de Centro Arte Alameda (Santiago) recibe una expansión para explorar a lo largo de julio y agosto la obra de un cineasta monumental: el sueco Ingmar Bergman. 

El domingo 6 de julio se dio inicio a este ciclo con la proyección de Un verano con Monika, película que con la sensualidad y la libertad de su protagonista impactó a las audiencias en 1953, e influenció a otros autores, incluyendo la Nouvelle Vague francesa.

La influencia de Bergman no terminó allí. Dirigió más de 50 películas en una filmografía mundialmente reconocida y esencial, que le hizo ganador de tres premios Oscar, un Oso de Oro en el Festival de Berlín, el Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes de 1958, un León de Oro a la Trayectoria en Venecia, entre muchos otros.

Temas como la muerte, la religión, la traición, la soledad y la existencia atraviesan su trabajo, protagonizado en numerosas ocasiones por su musa, actriz y pareja, Liv Ullman, y también por Max Von Sydow y Bibi Anderssen.

Clásicos del cine

La década de los 50 y 60 continuó para Bergman con una serie de verdaderos clásicos como El séptimo sello (1957), Fresas salvajes (1957) y Persona (1966), entre otras que contempla el ciclo. En este transcurso se desarrolló su estilo existencialista, elegante y pausado.

Gran parte de estas películas están marcadas por la colaboración con el gran director de fotografía sueco Sven Nykvist, uno de los más celebrados de la historia y un verdadero sinónimo de la estética visual de Ingmar Bergman. En esa línea, los personajes de sus películas atraviesan recorridos internos, búsquedas espirituales y dramáticas, donde son confrontados a su propia consciencia y alma.

Esta dinámica continúa profundizándose en los años siguientes, con contundentes obras que componen el segundo mes del ciclo Director de Invierno, como Gritos y susurros (1972), Escenas de un matrimonio (1974), Sonata de otoño (1978) y Fanny y Alexander (1982).

Revisa la programación completa del ciclo AQUÍ

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano