Incorporar la facultad de prevención del delito a los gobiernos regionales, manteniendo las funciones rectoras en el Ministerio de Seguridad Pública, es el objetivo del proyecto de ley que empezó a ser discutido en la Sala del Senado este jueves 17 de julio (2025).
La iniciativa está en su segundo trámite constitucional y entrega por ley a los gobiernos regionales la función general de diseñar, aprobar, ejecutar y evaluar políticas, planes, programas y proyectos en materia de prevención social, situacional y comunitaria del delito, así como en materias de atención y asistencia a víctimas en la región.
«Cada gobernador o gobernadora regional, con acuerdo del respectivo consejo regional, podrá crear una División de Prevención del Delito, encargada de las tareas de coordinación y gestión de las funciones», señaló la senadora Paulina Vodanovic, que presentó el proyecto en la Sala del Senado.
Previamente, en la Comisión de Gobierno del Senado, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, subrayó que sobre el financiamiento «se propondrá incorporar una disposición transitoria que permita, mediante decreto del Ministerio de Hacienda, modificar subtítulos, ítem, asignaciones y glosas, incluida la dotación máxima de personal, para implementar la división de prevención del delito de los gobiernos regionales», es decir, el proyecto no significará gastos extra.
¿Qué se propone en específico?
Entre otros aspectos, incorporar al Gobierno Regional la función general de diseñar, aprobar, ejecutar y evaluar políticas, planes, programas y proyectos en materia de prevención social, situacional y comunitaria del delito, así como en materias de atención y asistencia a víctimas en la región.
Estas acciones deberán ser coherentes con la Política Nacional de Seguridad Pública y las directrices del Ministerio de Seguridad Pública.
También, los Gobiernos Regionales podrán financiar proyectos que tengan por finalidad dotar a las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública de equipamiento o infraestructura para el apoyo de sus labores.
En ese sentido, para llevar a cabo la función de prevención del delito, los Gobiernos Regionales podrán celebrar convenios con las municipalidades y con otros organismos del Estado, y para el ejercicio de esta función, los Gobiernos Regionales deberán mantener una coordinación permanente con la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Finalmente, se propone facultar a cada Gobierno Regional para crear una División de Prevención del Delito en los Gobiernos Regionales, además de otras adecuaciones normativas.
Seguiremos informando.
Continúa leyendo: