La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que no existe riesgo alguno de que fuerzas militares de Estados Unidos (EE.UU.) intervengan en territorio mexicano, luego de que se revelara que el mandatario de ese país, Donald Trump, habría firmado una orden ejecutiva secreta instruyendo al Pentágono a actuar contra los carteles de droga en América Latina.
La mandataria mexicana se pronunció en su conferencia matutina, conocida como la «Mañanera del pueblo», tras la publicación de un reportaje del diario The New York Times, que detalla que la orden presidencial proporcionaría una base legal para autorizar a las Fuerzas Armadas de EE.UU. a realizar operaciones directas en territorio extranjero contra los carteles, formalmente declarados por Trump al inicio de su gobierno como organizaciones terroristas, con el fin de combatir el tráfico de fentanilo
Cabe recordar que el gobierno del republicano designó en febrero pasado como terroristas a los seis principales carteles mexicanos: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cartel del Noreste, el Cartel del Golfo, Carteles Unidos y la Nueva Familia Mexicana.
Sheinbaum: «La orden solo aplica en EE.UU.»
En su intervención, Sheinbaum explicó que el gobierno mexicano fue informado con antelación sobre la orden ejecutiva y que esta no implica una intervención militar en México.
«Fuimos informados que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o institución en nuestro territorio», afirmó la presidenta mexicana, enfatizando que la medida solo aplica dentro de Estados Unidos.
«Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión»
La mandataria subrayó que México mantiene plena soberanía sobre su territorio y un exhaustivo control sobre la presencia de agentes extranjeros, particularmente los de Estados Unidos. Asimismo, fue tajante al asegurar que cualquier operación militar extranjera en suelo mexicano requiere autorización expresa de sus autoridades.
«Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está absolutamente descartado», recalcó.
Sheinbaum recordó que las agencias estadounidenses con presencia en México están sujetas a normas claras y estrictas, y que este tipo de medidas unilaterales —como el uso del Pentágono para enfrentar el narcotráfico— no implican intervención extranjera en el país azteca.
Además, señaló que en administraciones anteriores, siempre se rechazó cualquier intento de intervención militar extranjera, incluso cuando se propuso bajo el argumento de la «guerra contra el narcotráfico».
«Vamos a revisar cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio», puntualizó, según consignó La Vanguardia.