La comisión investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados por el robo organizado de cables de cobre, oficializó este jueves su citación al líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, para que explique sus vínculos con el líder de la banda criminal que se dedicaba a este ílicito.
Además de Kast fueron citados el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, además del particular Andrés Guerra Vega. La sesión está programada para el miércoles 13 de agosto entre las 8:45 y las 9:50 de la mañana, en la Sala Juan Lobos de la Cámara.
Al respecto, el diputado del PS Daniel Manouchehri recordó que «José Antonio Kast fue citado a la comisión investigadora para explicar por qué estuvo cenando en la casa de Francisco San Martín, hoy preso como líder de una mafia de tráfico».
«San Martín ya había sido detenido en 2022, y aun así lo llevaban como candidato a alcalde. ¿Fue Kast a buscar apoyo político o financiero? ¿Cuándo supo quién era realmente? ¿Ese fue el motivo por el que lo bajaron de la candidatura? Y si lo supieron… ¿por qué no lo hicieron público? Por qué no lo expulsaron de inmediato?», se preguntó el parlamentario.
Por último, el diputado Manouchehri remató que «Kast, cenando con el crimen organizado, es una señal de alarma para la democracia. Y hoy, tiene que responder».
En tanto, la diputada del Frente Amplio Carolina Tello comentó que «la citación de José Antonio Kast y Andrés Guerra a la Comisión Investigadora sobre el robo de cables de cobre es una señal relevante. Es fundamental que las instituciones cumplan su rol y que se esclarezca cualquier vínculo con el imputado Francisco San Martín».
«No se trata solo de responsabilidades legales, sino también políticas. Si alguien que ha aspirado a dirigir el país aparece vinculado a una investigación de esta gravedad, tiene el deber de aclararlo públicamente. La ciudadanía merece transparencia y respuestas claras», puntualizó la legisladora.
Por su parte, la diputada Nathalie Castillo (PC) indicó que «finalmente, José Antonio Kast es citado. Cuando delitos tan graves como el robo de cables de cobre para su reventa involucra a partidos políticos, la democracia está en riesgo. La ciudadanía merece respuestas y total transparencia».
Seguiremos informando. Continúa leyendo:
El Ciudadano