Israel prepara nueva masacre: aprueban plan militar para ocupar Gaza con 60 mil reservistas

Desde HAMAS denunciaron que el plan trazado por el régimen sionista es "prolongar la guerra, perpetuar las masacres y consumar una limpieza étnica”.

Israel prepara nueva masacre: aprueban plan militar para ocupar Gaza con 60 mil reservistas

Autor: Leonardo Buitrago

En una escalada que anticipa una nueva masacre, Israel aprobó un plan militar que tiene como objetivo la ocupación total de la Ciudad de Gaza. La estrategia, bautizada como «Operación Carros de Gedeón 2» —en referencia a una campaña anterior—, contempla el despliegue masivo de por lo menos 60.000 reservistas y se desarrollaría a lo largo de cuatro meses, según informaron de medios hebreos.

De acuerdo con Al Mayadeen, el ministro de Guerra del régimen sionista, Israel Katz, también instruyó dar inicio a los preparativos para establecer las llamadas “zonas humanitarias” destinadas a evacuar la mayor zona urbana de la franja palestina situada en el norte el norte del enclave.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, habría avalado este plan de ocupación de Gaza, que se dividirá en dos fases y conlleva una de las medidas más radicales aplicadas por las fuerzas militares israelíes desde el inicio de la ofensiva contra Gaza en octubre de 2023.

Para poder ejecutar la ocupación total de la ciudad, el régimen de Israel se prepara para emitir entre 60.000 y 80.000 órdenes de reclutamiento de emergencia para reservistas a partir de este miércoles, mientras el ejército ultima los planes llevar a cabo una ofensiva terrestre a gran escala que busca forzar la huida de cerca de un millón de civiles palestinos.

Este modus operandi, propio de los múltiples y constantes ataques perpetrados por Tel Aviv, han ocasionado el desplazamiento de hombres, mujeres, niños y adultos mayores que no lograron escapar a tiempo y terminaron siendo alcanzados por los drones y misiles lanzados por el ejército ocupante.

Según consignó HispanTV, esta órdenes de reclutamiento serán aplicadas incluso con un mes de antelación, anticipándose al plazo trazado originalmente, con el objetivo de “respaldar los preparativos de asalto”.

Sin embargo, la decisión no ha estado exenta de críticas, ya que no tomó en consideración las propias advertencias planteadas por altos funcionarios israelíes, quienes han reconocido síntomas crecientes de agotamiento interno entre las tropas tras casi 22 meses de ofensiva ininterrumpida contra Gaza.

HAMAS acusa a Israel de prolongar la guerra para consumar una limpieza étnica

La información relacionada con el despliegue de este operativo y los más de 60.000 reservistas salió a la luz justo cuando se conoció el Movimiento de Resistencia Islámica (HAMAS) tendría la intención de evaluar una propuesta de alto el fuego, según indicó el portavoz de la Cancillería catarí, Mayed al-Ansari.

Sin embargo, desde Israel aseguraron que aún “evalúa” la contestación de HAMAS, mientras prosiguen con sus planes militares contra Gaza.

De acuerdo con los líderes palestinos, esta postura de Tel Aviv evidencia la intención real del régimen sionista de prolongar la guerra y consumar una «limpieza étnica» en el encalve.

Al respecto, el alto dirigente de HAMAS Bassem Naim declaró que “tras presentar nuestra respuesta, enmarcada en una posición nacional, aguardamos la réplica del enemigo sionista a los mediadores”.

“La reacción del martes revela que Netanyahu busca prolongar la guerra, perpetuar las masacres y consumar una limpieza étnica”, afirmó.

Desde octubre de 2023, la escalada israelí contra Gaza ha dejado una devastación sin precedentes, con más de 62.000 palestinos asesinados, en su mayoría niñas, niños y mujeres; así como con más de 156.000 heridos.

A esto se suma la hambruna generada por el bloqueo que es utilizada como arma de guerra contra los habitantes del enclave costero, que ha dejado un saldo, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, de 266 personas, incluidos 112 niños, muertas por inanición.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano