La reconocida académica mapuche y ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, fue confirmada como candidata a senadora por La Araucanía, bajo el alero del Partido Comunista (PC).
El anuncio fue realizado por el presidente de la colectividad, Lautaro Carmona, quien aseguró que la lingüista, manifestó su disposición a competir en las próximas elecciones parlamentarias previstas para noviembre.
“Hemos hecho la opción de que sea ella quien nos represente en la batalla senatorial en la Región de La Araucanía”, indicó en conversación con Radio Usach.
En un principio, Loncon había expresado públicamente su interés por un cupo en el Senado con el respaldo del Frente Amplio, pero tras no concretarse esta posibilidad y en una movida política, se puso a disposición del PC para competir en los próximos comicios.
Carmona sobre Loncon: «Su voz será clave en la Cámara Alta»
Tras el anuncio, Carmona, sostuvo una reunión telemática con la académica en la que abordaron la situación política actual del país, la candidatura presidencial de la carta de Unidad por Chile, Jeannette Jara, y sellaron la alianza de cara a las parlamentarias.
Durante el encuentro, Elisa Loncon agradeció al Partido Comunista y a su presidente por brindarle la oportunidad de postular al Senado, ratificando su interés en poder contribuir en materias de interés nacional, así como en las problemáticas específicas que afectan a la Región de La Araucanía y sus pobladores.
El timonel, por su parte, planteó que para el Partido Comunista es de gran importancia pode contar en su plantilla parlamentaria con la candidatura de Elisa Loncon a la Cámara Alta, debido su amplia y reconocida trayectoria como académica, así como defensora y representante del pueblo mapuche y los pueblos originarios del país.
“Para el Partido Comunista es un orgullo presentar la candidatura de Elisa Loncon al Senado. Su trayectoria académica y su compromiso con el pueblo mapuche y los pueblos originarios representan un aporte fundamental para construir un Chile más justo, democrático e inclusivo. Estamos convencidos de que su voz será clave en la Cámara Alta para avanzar en las transformaciones que el país necesita”, afirmó el presidente del PC, según consignó Radio Nuevo Mundo,
La candidatada y el timonel acordaron que en los próximos días sostendrán una reunión presencial, con la finalidad de intercambiar opiniones y puntos de vista sobre los desafíos que enfrentará en su carrera electoral como senadora por la Novena Región y a la par, evaluar y definir los lineamientos generales de la campaña que impulsarán el Partido Comunista y las Juventudes Comunistas.

Regreso a la política de Loncon
En una entrevista reciente con La Tercera, la también doctora en Humanidades explicó que su regreso a la política tras el proceso constituyente iniciado en 2021, se debe a su interés en atender las demandas de los pueblos originarios
«Yo he estado siempre con un pie en la academia y un pie en la política. Tengo una larga historia vinculada a los movimientos sociales, al trabajo artístico-cultural y académico. Hay una historia mía de búsqueda para instalar dentro de la política estatal demandas que son importantes en materia de pueblos indígenas», indicó.
Destacó que su candidatura al Senado se enfocaría en la Novena Región, donde a su juicio existen «muchos problemas que resolver», entre los que figuran «una pobreza supergrande».
«Yo soy de la región y estoy en condiciones de poder participar en avanzar en soluciones. Por otro lado, la región tiene una base histórica de pueblos originarios y estamos en condiciones de ser parte de la toma de decisión al interior del Parlamento», señaló.
«Se necesita que los pueblos originarios participen, sobre todo las mujeres. Hay que ser perseverante en temas de política y buscar el tiempo adecuado para avanzar», expuso en la entrevista con el medio citado.