La senadora Alejandra Sepúlveda, una de las voceras del comando de Jeannette Jara, destacó una de las propuestas de la candidata en torno a un Plan Integral de Salud que considera la construcción de 25 nuevos Cosam (Centro Comunitario de Salud Mental) en todo el país.
«La salud mental es uno de los problemas más complejos y más graves que tenemos en nuestro país. Y las familias chilenas lo sufren y lo saben cotidianamente. Entendemos además que el acceso para esta patología de salud mental es muy complejo, sobre todo en las comunas más alejadas de los sectores rurales», planteó la parlamentaria.
«Por eso, nuestra candidata Jeannette Jara está proponiendo el Plan Integral de Salud Mental con la construcción de 25 nuevos Cosam, y la posibilidad de tener estos móviles que nos permitan llegar a los sectores rurales, la telemedicina como un pilar importantísimo y, sin duda, también la hospitalización domiciliaria, pensando fundamentalmente en nuestros adultos mayores», detalló la senadora Alejandra Sepúlveda.

En tanto, consultada por el reciente debate televisado entre las y los postulantes a La Moneda, la legisladora planteó que «Jeannette Jara es la que ha puesto más ideas sobre la mesa, y esas ideas tienen que ver con lo que ha recogido ella durante su recorrido por el país. Con certeza, con convicción, con ideas sobre la mesa».
«Pero», agregó, «no podemos entender esta colusión que se ha dado entre los distintos candidatos para hacer un ataque persistente masivo hacia nuestra candidata en el último debate presencial».
«Creemos además que esta capacidad de decidir entre defenderse permanentemente de estos ataques, de esta colusión de los candidatos, y tener que poner ideas en el debate, fue complejo. Sin duda, ella preferiría haber tenido mucho más tiempo para dar a conocer con más fuerza las distintas ideas que ya han recogido en el país», manifestó la senadora Sepúlveda.
Sigue leyendo:
El Ciudadano