Massive Attack anuncia concierto en Brasil en apoyo a los derechos indígenas y la justicia climática

El concierto programado para el 13 de noviembre en el São Paulo Arena Space Unimed. contará con la participación especial de Max e Iggor Cavalera —fundadores de la legendaria banda de metal Sepultura—.

Massive Attack anuncia concierto en Brasil en apoyo a los derechos indígenas y la justicia climática

Autor: Leonardo Buitrago

En un movimiento que fusiona la música con el activismo ambiental y social, la banda británica Massive Attack anunció que realizará concierto único en Brasil, programado para el jueves 13 de noviembre en el São Paulo Arena Space Unimed.

Más que un recital, el evento se erige como una declaración política y un acto de solidaridad, al coincidir con la celebración de la Cumbre Internacional de Cambio Climático COP30 que se llevará a cabo en la ciudad brasileña Belém. Un evento crucial para discutir y establecer políticas globales sobre el cambio climático

La presentación, que contará con la participación especial de Max e Iggor Cavalera —fundadores de la legendaria banda de metal Sepultura—, tiene como objetivo central visibilizar y apoyar la lucha de los pueblos indígenas del Amazonas por la justicia climática y el reconocimiento y protección inmediata de sus territorios ancestrales.

Alianza musical con propósito social

El concepto del concierto es tan audaz como su causa. Massive Attack, pioneros del trip-hop conocidos por su compromiso político, y los hermanos Cavalera, íconos del metal global, unirán fuerzas para interpretar en su totalidad el álbum de Sepultura de 1993, «Chaos A.D.». Un disco que, en su origen, ya era un grito de protesta, conciencia y resistencia contra la opresión y la injusticia.

Robert Del Naja, conocido como 3D y vocalista de Massive Attack, explicó la profundidad de esta colaboración.

“Tuvimos el honor de colaborar con Iggor & Max en apoyo de la extraordinaria integridad y el papel vital de los pueblos indígenas de Brasil y de la región amazónica en general”, dijo en declaraciones recogidas por Vicious Magazine.

«Esto es más que un simple traspaso del micrófono. Es una oportunidad para escuchar el conocimiento, la autoridad moral y la sabiduría de las alianzas indígenas y ayudar a garantizar que se les escuche en las salas de negociación de la COP30. Nunca hemos necesitado tanto su presencia dentro de ese espacio político distorsionado como ahora», señaló.

Las voces indígenas: el corazón del concierto

El anuncio vino acompañado de una poderosa declaración conjunta de tres de las organizaciones indígenas: el G9 (organizaciones indígenas de nueve países amazónicos), la Coordinación de Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña (Coiab) y la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (Apib).

Su mensaje, que resonará alto y fuerte durante el evento, es una proclama contundente:

“Nosotros, los pueblos indígenas, subimos al escenario como si encendiéramos un fuego ancestral en el corazón de la noche. Junto con Massive Attack y Cavalera, convertimos el sonido en rebelión. Nuestras voces, vivas, ancestrales, indómitas, cortarán el aire, cruzarán todas las fronteras y unirán a los pueblos, desde el Amazonas hasta el Pacífico. Somos las raíces que resisten, el futuro que insiste. Nunca nos hemos ido. Estamos aquí para recordarles: La Tierra recuerda. Y a través de nosotros, exige: desmantelen la máquina que la devora. La respuesta ya está aquí. Se levanta del mismo suelo que caminamos juntos. La respuesta somos nosotros. Todos nosotros. Y avanzaremos”, señalaron.

El evento, diseñado específicamente con la ayuda y colaboración de los grupos indígenas, promete ser una experiencia multisensorial donde el metal, el trip-hop y la lucha social se entrelazarán para crear un llamado a la acción


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano