Declaración Pública

‘Callar frente al genocidio en Palestina equivale a ser cómplices’

Chile sabe lo que significa la represión, la persecución y la violencia de Estado. No podemos permitir que el mundo mire hacia otro lado mientras un pueblo entero es exterminado.

‘Callar frente al genocidio en Palestina equivale a ser cómplices’

Autor: El Ciudadano

En Valparaíso, con fecha 16 de septiembre de 2025. La Bancada de parlamentarias chilenas por Palestina declaramos que:

Desde la madrugada de ayer, el ejército de Israel desplegó una nueva ofensiva terrestre a gran escala contra la Franja de Gaza, profundizando un escenario de destrucción y muerte que la propia ONU calificó como genocidio. No hablamos de una guerra convencional ni de “daños colaterales”: hablamos de un patrón sistemático de exterminio y desplazamiento forzado contra un pueblo entero, que hoy se materializa en bombardeos sobre hospitales, escuelas, campamentos de refugiados y zonas previamente señaladas como “seguras”, violando todos los acuerdos y convenios internacionales que regulan las relaciones y derechos entre naciones.

Las cifras son estremecedoras: el Ministerio de Salud de Gaza reporta 64.905 personas asesinadas y más de 164.000 heridas desde octubre de 2023. La Relatora Especial de Naciones Unidas para Palestina, Francesca Albanese, advirtió que las muertes podrían ser hasta diez veces mayores, alcanzando a 680.000 víctimas si se consideran los desaparecidos bajo los escombros y las condiciones inhumanas de vida impuestas deliberadamente. Estos números reflejan que estamos frente a un genocidio en curso, ejecutado a plena vista del mundo.

La reciente extensión del conflicto hacia Yemen y las presiones sobre Qatar demuestran que no se trata solo de Gaza, sino de una estrategia geopolítica y económica más amplia, destinada al control de petróleo, agua y recursos naturales. Esta ofensiva cuenta con la cobertura política y militar de la alianza entre Benjamín Netanyahu y Donald Trump, que ha legitimado la impunidad de Israel y bloqueado sanciones internacionales.

La comunidad internacional ha fallado. Naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia y las principales organizaciones de derechos humanos han denunciado los crímenes; sin embargo, muchos gobiernos han optado por la tibieza o la complicidad. El resultado es un genocidio televisado, frente al cual millones de mujeres, niñas y niños palestinos están pagando con su vida.

Como parlamentarias chilenas comprometidas con los derechos humanos universales, exigimos:

1. El cese inmediato e incondicional de la ofensiva terrestre en Gaza y de los bombardeos sobre Palestina, Yemen y Qatar.

2. La apertura urgente de corredores humanitarios seguros, con acceso sin trabas al agua potable, alimentos, medicinas y energía.

3. Que se impulsen investigaciones internacionales vinculantes para sancionar a responsables de genocidio y crímenes de lesa humanidad.

4. Que Chile adopte una posición diplomática más dura, siguiendo el ejemplo de España: negar espacio aéreo y terrestre a aeronaves o embarcaciones vinculadas a operaciones israelíes, suspender acuerdos militares y comerciales, y cerrar cualquier vía de apoyo logístico que facilite los crímenes.

Chile sabe lo que significa la represión, la persecución y la violencia de Estado. No podemos permitir que el mundo mire hacia otro lado mientras un pueblo entero es exterminado. Callar frente al genocidio en Palestina equivale a ser cómplices.

No más impunidad. No más complicidad. La seguridad del mundo está en juego.

Claudia Mix (Presidenta)               Maite Orsini                          Nathalie Castillo

Carolina Tello                                  Javiera Morales                   Erika Olivera

Daniela Serrano                              Ericka Ñanco                       Marcela Riquelme

Lorena Fríes                                   Emilia Schneider                 Carmen Hertz

Emilia Nuyado                                 Camila Rojas                        Marta González

Marisela Santibáñez                      Karla Morales                       Clara Sagardías

Gael Yeomans                                Alejandra Placencia               Ana María Gazmuri


Las expresiones emitidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de su autor(a) y no representan necesariamente las opiniones de El Ciudadano.

Sigue leyendo:


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano