“No es orgullo, es vergüenza”: Contracampaña de organizaciones desenmascara «lavado verde» de la industria salmonera

Organizaciones lanzan contracampaña desmintiendo el "orgullo" salmonero. Denuncian que su publicidad oculta graves daños ambientales en fiordos y parques nacionales, como contaminación, uso excesivo de antibióticos y pérdida de biodiversidad. Invitan a difundir un video que revela el verdadero impacto de la industria.

“No es orgullo, es vergüenza”: Contracampaña de organizaciones desenmascara «lavado verde» de la industria salmonera

Autor: Seguel Alfredo

Organizaciones lanzan contracampaña para desmentir relato de la industria salmonera: “No es orgullo, es vergüenza”

Organizaciones acusan que la industria salmonera intenta vendernos un relato de “orgullo chileno” que dista mucho de la realidad. Frente a campañas publicitarias millonarias como “Orgullo del sur, orgullo chileno”, presentadas incluso junto a candidatos presidenciales en Frutillar para potenciar el rubro, se ocultan sistemáticamente los estragos ambientales que las empresas salmoneras provocan en la Patagonia.

Bajo este discurso, zonas de alto valor ecológico como fiordos, reservas y parques nacionales son utilizadas como piscinas industriales. En ellas, según denuncian, se concentran millones de salmones, lo que genera hacinamiento, escapes masivos de especies exóticas, un uso excesivo de antibióticos y la contaminación de los fondos marinos. Todo este impacto ocurre a costa de las comunidades locales y de la biodiversidad que, por ley, debería ser protegida.

Frente a esta situación, organizaciones ambientales y sociales de la Patagonia han levantado una contracampaña ciudadana para desnudar esta realidad y demostrar que lo que el gremio Salmon Chile denomina “orgullo”, se traduce en verdad en contaminación, sacrificio y la pérdida irreversible de ecosistemas únicos, lo que es una vergüenza para el país. La contundente consigna de la respuesta es: “La Patagonia no se vende ni se maquilla con slogans publicitarios. Se defiende”.

La iniciativa invita a la ciudadanía a informarse y a colaborar en la difusión de la verdad detrás de la industria salmonera en la Patagonia, compartiendo y guardando el video de la contracampaña disponible en sus redes sociales.

Ver video en X

https://twitter.com/DefendamsChiloe/status/1969148404098814009

Ver video en Instagram ( No + zonas de sacrificio)


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano