Daniela Serrano: La carta de Jeannette Jara para la reelección por el Distrito 12

Es una de las diputadas más jóvenes del Congreso, que a sus 30 años ya lleva 4 representando a las comunas de La Florida, Puente Alto, La Pintana, San José y Pirque, en la Región Metropolitana.

Daniela Serrano: La carta de Jeannette Jara para la reelección por el Distrito 12

Autor: El Ciudadano

Cuando Daniela Serrano fue por su primera elección parlamentaria, la presentaron como “la sucesora de Camila Vallejo”. La relación era evidente: ambas eran jóvenes comunistas de La Florida, Vallejo llevaba 8 años como diputada y Serrano aspiraba a ocupar su lugar luego de que se anunciara que no iría a la reelección.

Sus trayectorias, si bien han tenido algunas similitudes, han sido también muy distintas; y en estos cuatro años como diputada, Daniela Serrano ha sabido construir su propio camino.

Hoy es la carta de Jeannette Jara y el Partido Comunista para la reelección por el Distrito 12, compuesto por las comunas de La Florida, Puente Alto, La Pintana, San José de Maipo y Pirque.

Daniela Serrano tiene, al día de hoy, 30 años. Está de cumpleaños 6 días después del cambio de mando, lo que quiere decir que asumió con apenas 26 años. Quizás esto no sea tan llamativo luego de que la “bancada estudiantil” (Camila Vallejo, Karol Cariola, Gabriel Boric y Giorgio Jackson) ingresaran al Congreso con edades similares.

Serrano, sin embargo, es un claro equilibrio entre juventud y experiencia, no sólo en su trabajo sino también en su vida: “Casi no tengo tiempo libre, pero en el poco que tengo me gusta hacer puras cosas quizás más fomes, como leer, dormir, escuchar música y estudiar. Me gusta leer harta novela, pero también mucho sobre ciencias sociales, historia y política, y me gusta estudiar. Y esto último lo considero en mi tiempo libre porque la verdad es que me gusta estudiar e ir a la universidad”, dice Daniela con algo también de melancolía.

Desarrollar sus estudios y su labor parlamentaria es algo que ha sido difícil. Comenzó estudiando administración pública y hoy está en segundo año de derecho en la modalidad vespertina: “Quise estudiar esto para perfeccionar mi trabajo, no ha sido fácil, muchas veces tengo que conversar con los profesores para poder rendir pruebas en otras fechas porque de lunes a miércoles estoy en sesión de Sala y Comisiones, pero ha valido la pena el esfuerzo, sobre todo cuando tenemos momentos tan emblemáticos como aprobar la Reforma de Pensiones o legislar sobre la condonación del CAE y el FES”, agrega.

Sobre esto último, a Daniela le tocó discutir y debatir sobre el proyecto de ley que crea el nuevo sistema de Financiamiento de la Educación Superior (FES) y que condona el CAE y los créditos estudiantiles, tanto en la Comisión de Educación como en la de Hacienda, dado que su par Boris Barrera, presidente de la Comisión de Hacienda, debió tomarse una licencia por una urgencia médica.

“Fue una experiencia súper relevante, porque si bien yo no había estado antes en Hacienda, tener el conocimiento del proyecto por su tramitación en Educación me sirvió para estar muy clara con el proyecto y para lograr que se aprobaran indicaciones y se lograra sacar adelante la iniciativa, en diálogo con los sectores de centro e incluso de derecha, porque en ninguna de las dos comisiones tenemos mayoría absoluta”, comentó la legisladora.

Como muchos jóvenes de su distrito -que comprende La Florida, Puente Alto, La Pintana, San José de Maipo y Pirque-, Daniela es la primera generación de su familia en acceder a estudios superiores. Su padre es obrero de la construcción y su madre trabajadora del retail.

Otra de las circunstancias que se han sumado a su ya ajetreada vida, fue la presidencia de las Juventudes Comunistas que mantuvo desde el 2021 hasta junio de este año. Esto, sin embargo, no es algo particularmente nuevo en la vida de la joven diputada, dado que la gran mayoría de su vida ha estado marcada por la participación social.

“Me gustaría ser como la Gladys”

A los 14 años Daniela ingresó a las Juventudes Comunistas, motivada “por mi historia de provenir de una familia de izquierda, pero sobre todo por mis experiencias de vida, por las injusticias que viví y muy inspirada por Gladys Marín. Cuando ella muere el 2005 digo que me gustaría ser como la Gladys. Entonces venía con esa idea desde los 10 años”.

Con esa mentalidad fue que Daniela se encontró con las movilizaciones estudiantiles del 2006, la Revolución Pingüina, y aunque ella estaba en sexto básico, era plenamente consciente de que los jóvenes que veía en la tele estaban logrando cosas importantes.

“Cuando vi que había cabros y cabras tan preparadas que eran de colegios públicos, empecé a investigar, porque yo también quería ir a uno de esos liceos emblemáticos. Quería ver lo que se vive y saber por qué estos cabros y cabras son tan inteligentes. Y ya desde ese entonces, tenía la perspectiva de que estos colegios eran una herramienta para quienes, desde las periferias, desde las clases más populares, queríamos optar a una mejor educación”, recuerda. Así llegó al Liceo 1, donde fue parte del Centro de Alumnos y dirigió también movilizaciones estudiantiles.

Así fue también como llegó al Congreso, con el espíritu de trabajar por los cambios que quería ver en el país y no quedarse de brazos cruzados siendo sólo una espectadora.

Desde ahí ha jugado un rol fundamental en la Comisión de Educación, pero también en sacar adelante proyectos de ley a través del trabajo político: “Yo dialogo con todos, soy una diputada con vocación unitaria, porque lo importante es que las cosas resulten”, señala sobre tu experiencia en la Cámara de Diputados.

Y agrega que: “Lo que pasa es que la gente tiene ideas equivocadas sobre lo que es ser comunista. Piensan que somos un partido de ideas anticuadas o que hay un extremismo o autoritarismo. Eso no es así, nuestras ideas las vamos siempre actualizando y comparando con el contexto actual, así nacieron las 40 horas, por ejemplo. Y lo que tenemos es disciplina, porque ningún proyecto colectivo puede avanzar sin disciplina, sino miremos la cantidad de partidos y movimientos que han surgido y desaparecido en menos de 10 años”.

“Nosotros tenemos espacios para debatir nuestros distintos puntos de vista de forma tal que, una vez tomada una postura colectiva, nos alineamos, pero eso no significa que nos antrincheremos o que no dialoguemos con otros. Si fuéramos así no podríamos ser un partido que ha sobrevivido más de 100 años”, planteó la parlamentaria.

Y no sólo han sobrevivido, sino que hoy tienen una candidata presidencial liderando las encuestas: “El apoyo a la candidatura de Jeannette Jara es también un reconocimiento al trabajo que los comunistas hemos venido desarrollando por muchos años, y que logra desmitificar la idea de que somos un partido de extremistas. Nuestro trabajo fue fundamental, por ejemplo, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet para sacar adelante las reformas educacionales, la gratuidad y el aborto en 3 causales, y nada de eso terminó siendo extremo ni destruyendo Chile como intentan hacer parecer en la derecha”.

Daniela Serrano, quizás sin saberlo, encarna en ella misma lo que ve en su partido: “Existe un buen equilibrio entre muchos jóvenes que impulsamos nuevas miradas, y compañeros y compañeras con una experiencia de vida, militancia y política muy valiosa”.

Ella misma, de hecho, dice sentirse “más a la antigua. En el sentido de que me gusta el folclor, me gustan los valores que levantaba Recabarren y Gladys Marín, de la solidaridad, de nunca perder de vista de dónde venimos y hacia dónde queremos llegar, de construir un mejor país para quienes lo único que tienen es su trabajo, que si se quedan sin sueldo, se quedan sin pan. No olvidarnos nunca de esas motivaciones“.

“Y bueno, también porque disfruto ir a las reuniones del partido, soy tranquila, me gusta pasear, ir al Cajón del Maipo, ir a las ferias del distrito porque son muy grandes. Me encanta la cordillera y mi distrito es el reflejo de uno de los emblemas más importantes de mi país. También quizás en el tipo de música que me gusta, la música latinoamericana, la música chilena. Mi boyband favorita es Quilapayún”, señaló la joven diputada que busca su reelección.

Diputada Daniela Serrano: Diálogo con todos, con vocación unitaria, «porque lo importante es que las cosas resulten».

Sigue leyendo:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano