Sindicato de Profesionales de Farmacias Ahumada denuncia graves irregularidades en la gestión de nuevos dueños chilenos

Según la organización sindical, la administración liderada por LarraínVial, donde destacan los empresarios Guillermo Harding y Gabriel Ruiz-Tagle, ha generado un deterioro en las relaciones laborales y serios problemas en el pago de las remuneraciones.

Sindicato de Profesionales de Farmacias Ahumada denuncia graves irregularidades en la gestión de nuevos dueños chilenos

Autor: El Ciudadano

Tras la venta de Farmacias Ahumada por parte de Walgreens Boots Alliance, el Sindicato de Profesionales de Farmacias Ahumada (Sinprofasa) que reúne a más del 95% de los químicos farmacéuticos, acusa que la gestión de los nuevos dueños chilenos, encabezados por inversionista liderados LarraínVial, ha traído consigo un aumento de errores en pagos, conflictos laborales y denuncias ante la Dirección del Trabajo.

Según la organización, encabezada por su presidenta Viviana Castañeda, la administración liderada por LarraínVial, en la que destacan los empresarios Guillermo Harding y Gabriel Ruiz-Tagle, ha generado un deterioro en las relaciones laborales y serios problemas en el pago de remuneraciones.

«Con la llegada de los nuevos dueños se nos indicó que la administración anterior había cometido errores en temas de recursos humanos. Sin embargo, en estos dos años hemos visto un aumento considerable de fallas y reclamos por parte de los profesionales», señaló Castañeda.

Entre los principales problemas, el sindicato denuncia errores graves en el sistema de pagos: «Se han cancelado sueldos menores a los que corresponden, obligando a los trabajadores a reclamar y prácticamente rogar para que se les pague lo adeudado. En otros casos se han efectuado pagos superiores, generando convenios de devolución. Situaciones que antes eran excepcionales hoy se han vuelto recurrentes», agregó la dirigenta.

A ello se suman errores en pagos de cotizaciones previsionales, la omisión de reajustes por IPC y otros múltiples problemas que afectan directamente a los químicos farmacéuticos y a los trabajadores de Farmacias Ahumada.

En esa línea, Castañeda subrayó que, si bien bajo la gestión de Walgreens existían diferencias, nunca se habían registrado tantos conflictos.

«Hoy enfrentamos denuncias en la Dirección del Trabajo por incumplimientos del contrato colectivo, modificación unilateral de bonos, vulneraciones a la Ley Karin y uso indebido de cámaras de seguridad en contra de los profesionales, en vez de utilizarlas para resguardar la integridad y seguridad de las farmacias», afirmó la representante sindical.

El sindicato agrupa más del 95% del total de químicos farmacéuticos de Farmacias Ahumada y abarcan a más del 90% de los locales del país. Recordemos, en ese sentido, que el Código Sanitario establece que los locales deben funcionar con uno de estos profesionales presentes durante todo el horario de atención.

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano