Jara manda en la presidencial: 37,5% y Kast queda a 13,6 puntos, según encuesta Studio Público

La última encuesta Studio Público de septiembre reveló que la candidata de Unidad por Chile se mantiene liderando la carrera presidencial con un 37,5% de las preferencias y logra marcar una distancia de 13,6 puntos sobre el republicano José Antonio Kast, que cuenta con un 23,9% de la intención de voto.

Jara manda en la presidencial: 37,5% y Kast queda a 13,6 puntos, según encuesta Studio Público

Autor: Leonardo Buitrago

La última encuesta Studio Público, correspondiente a septiembre, confirmó que la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, se mantiene liderando la carrera a La Moneda.

Ante la pregunta: “Si las elecciones para presidente de la República fueran este domingo, ¿por cuál de los siguientes candidatos votaría usted?”, el 37,5% de los consultados se decantó por la exministra del Trabajo y Previsión Social, dejando en claro que sigue al frente de las preferencias.

Según la medición, aplicada entre el 26 y el 30 de septiembre de 2025, en segundo lugar se ubicó la carta del Partido Republicano, José Antonio Kast, con un 23,9% de la intención de voto.

De este modo, la distancia entre Jara y Kast es de 13,6 puntos porcentuales.

De acuerdo con los resultado del estudio, dados a conocer por Bio Bío Chile, el abanderado del Partido Nacional Libertario. Johannes Kaiser, alcanzó la cuarta posición con 14,7, lo que supone un incremento de 4,8 puntos porcentuales, con relación al 9,9% que registró en la medición anterior, también correspondiente a septiembre.

Con la escalada de Kaiser, la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, fue desplazada al cuarto lugar con 11,9 %, lo que supone una caída de 3,2 puntos porcentuales en sus apoyos desde el 15,1% que marcó en la medición anterior.

Más atrás aparecen Franco Parisi, del PDG, con 5,1%; Harold Mayne-Nicholls (ind) con 3,1%; Marco Enríquez-Ominami (ind) con 0,8%; y Eduardo Artés (ind) con 0,0%.

Según Studio Público las opciones “No sabe/No responde” y “Nulo/Blanco” sumaron un 1,9% y un 1,1% respectivamente.

La técnica de medición fue CAWI y el método cuantitativo usado fue no probabilístico. El estudio se basó en 1.056 casos exitosos y se aplicó en todas las regiones de Chile, abarcado 186 comunas urbanas y rurales, todos los tramos etarios, ambos sexos, así como todos los grupos socioeconómicos.

Según Bio Bío CHile, la encuesta contó con un muestreo aleatorio de 60 mil personas sobre una base de datos de 5 millones que cumplen con los siguientes requisitos: contra con una dirección de correo electrónico, ser mayores a 18 años y señalar vivir en Chile. La ponderación se realizó según la composición del INE para el año 2025, ponderado por tramo etario. El error muestral del estudio es de 3,02% y cuenta con un 95% de confianza.

Resultados similares a La Cosa Nostra

Los resultados de Studio Público concuerdan con los de la más reciente encuesta de La Cosa Nostra (LCN) del sociólogo Alberto Mayol.

Según este estudio, correspondiente a la segunda quincena de septiembre, Jeanette Jara, se mantiene como líder de la primera vuelta de los comicios presidenciales de noviembre, tras obtener el 37,3 % de las preferencias, con lo que cuenta con una ventaja de 15,1 puntos porcentuales sobre el republicano, José Antonio Kast, quien obtuvo el 22,2 %.

Sin embargo, situó en el tercer puesto a Evelyn Matthei, con 18,2% y a Johannes Kaiser en la cuarta posición con 13,8%.

Según La Cosa Nostra, les siguen Harold Maynne Nicholls (4%), Franco Parisi (2,8%), Marco Enríquez-Ominami (1,0%) y Eduardo Artés (0,7%).


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano