Esta mañana en la plaza del Barrio París y Londres en el centro de Santiago, en una nueva vocería del comando de la candidata presidencial Jeannette Jara, se anunció el complemento del programa con sus propuestas para el país.
Si bien el documento oficial fue publicado el pasado 18 de agosto en el sitio web www.jeannettejara.cl y presentado en la misma fecha ante el Servel, el programa que se dio a conocer hoy incorpora las últimas actualizaciones de contenido, reflejando el resultado de semanas de escucha ciudadana y encuentros territoriales.
El texto, que en su versión inicial contaba con 84 páginas, fue ampliado tras la gira nacional de Jeannette Jara, en la que visitó más de 27 ciudades en las 16 regiones del país durante casi un mes de recorrido, recogiendo inquietudes, propuestas y esperanzas directamente de la gente.
El programa de gobierno actualizado de la candidata de la centroizquierda, llamado “Un Chile que Cumple”, contiene, en total, 110 páginas y una totalidad de 383 medidas, las principales en importantes materias de interés nacional como economía, salud, vivienda, seguridad, control fronterizo, educación y delincuencia, entre otros.
Según señaló la propia Jeannette Jara, el documento oficial reafirma la implementación del Ingreso Vital con un monto mensual de $750.000, junto a rebajas importantes en las cuentas de la luz para todas las familias chilenas.
Además, propone eliminar el uso de la UF en las cuentas básicas, evitando así alzas injustificadas, e impulsar el “Hipotecazo Joven”, una medida que entregará facilidades a quienes tienen entre 25 y 40 años para acceder a viviendas de hasta $100 millones, con dividendos que no superen los $300.000 mensuales, reajustables en UF.
Sigue leyendo:
El Ciudadano