Desierto Florido 2025: la selfie no justifica el daño
El Desierto Florido 2025 volvió a convocar a cientos de personas entre Copiapó y Vallenar, pero también a quienes, ignorando la señalética, caminan fuera de los senderos para obtener “la” foto. Esa práctica aplana brotes y rompe plántulas, comprometiendo la floración de esta y próximas temporadas.
En este sentido, desde la comunidad científica explican que las semillas demoran más de 8 meses en alcanzar 12 cm de desarrollo. Un solo pisoteo puede perder ese ciclo completo y afectar la biodiversidad del ecosistema. No es solo “un paso”: es una temporada perdida.
“Factores como la humedad y la exposición al sol de los diferentes sectores” también inciden en la duración de la floración, señaló Gabriela López, encargada de Áreas Protegidas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) Huasco, quien además recordó que no basta con que llueva: la humedad ambiental y la radiación definen cuánto tiempo veremos el fenómeno.
Reglas claras: senderos, multas y cómo denunciar
Conaf insiste en lo básico: no pisar, no cortar, no manipular y no recolectar flores, semillas o bulbos. Fuera de su hábitat, no sobreviven. Quienes se salten las normas se exponen a multas de hasta $350 mil.
Si presencias daños, denuncia en el momento: 134 (PDI) o 133 (Carabineros). Tu aviso ayuda a disuadir conductas que ponen en riesgo un patrimonio natural único.
En conversación con TVN, el director de Sernatur Atacama, Alejandro Martín, emplazó a los visitantes a cumplir las normas del área protegida: “No pisemos las flores, no cortemos las plantas, no entremos a senderos que no están delimitados o demarcados”. Y añadió que las fotos sí se pueden realizar sin dañar la floración si se cuida el encuadre y la distancia: “Las fotos se pueden tomar, desde dependiendo de la perspectiva que se hagan, tenga una simulación de estar inmerso en el desierto florido”.
Visita responsable: cómo disfrutar sin destruir
- Usa solo los senderos habilitados; están trazados para proteger la flora y tu seguridad.
- Evita ingresar con vehículos fuera de rutas autorizadas.
- No te sientes ni te acuestes sobre la floración para fotos o videos.
- Lleva tu basura y respeta la señalización.
- Si vas con mascotas, mantenlas con correa y fuera de las áreas sensibles.
Patrimonio vivo que depende de todos
El Desierto Florido 2025 podría extenderse buena parte de la primavera, siempre que el público respete el entorno. La ecuación es simple: más cuidado, más flores. Este fenómeno no es un set fotográfico: es un ecosistema frágil que necesita de nuestra austeridad al pisar y de una mirada colectiva para conservarlo.
* Imagen destacada 24 Horas