Trump autorizó en secreto “operaciones letales” de la CIA en Venezuela y Caracas acusa “violación del Derecho Internacional»

El gobierno venezolano calificó como una situación de "extrema alarma el uso de la CIA, así como los despliegues militares anunciados en el Caribe". Según un artículo publicado por The New York Times, funcionarios estadounidenses "han dejado claro, en privado, que el objetivo final es expulsar a Maduro del poder".

Trump autorizó en secreto “operaciones letales” de la CIA en Venezuela y Caracas acusa “violación del Derecho Internacional»

Autor: Leonardo Buitrago

Una autorización en secreto del presidente de Estados Unidos (EE.UU), Donald Trump, a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para llevar a cabo operaciones encubiertas –incluyendo acciones letales– en territorio venezolano ha desatado una grave crisis diplomática y una acusación formal por parte de Caracas de «violación del Derecho Internacional».

La medida, confirmada por el propio mandatario y revelada inicialmente por el diario The New York Times, representa una peligrosa escalada en la campaña de presión de Washington contra el gobierno del mandatario venezolano Nicolás Maduro.

La revelación se conoce en medio de un contexto de creciente tensión marcado por el despliegue militar estadounidense en el Mar Caribe que la administración del magnate republicano ha justificado bajo el argumento de la lucha contra el narcotráfico.

Como parte de esta ofensiva, Washington desplegó ocho buques y un submarino en las costas venezolanas, destruyendo al menos tres embarcaciones a los que el magnate ha acusado -sin presentar pruebas-de transportar drogas desde el país caribeño con destino a EE.UU, dejando un saldo de 14 muertos.

Según el diario, funcionarios estadounidenses «han dejado claro, en privado, que el objetivo final es expulsar a Maduro del poder».

En su reportaje para el Times, los periodistas Julian E. Barnes y Tyler Pager, indicaron que la autorización otorgada en secreto por Trump a la CIA permite «llevar a cabo operaciones letales en Venezuela y realizar una serie de operaciones en el Caribe”.

Esta revelación coincide con un masivo despliegue militar estadounidense en la región. Fuentes del Pentágono citadas en artículo confirmaron que actualmente Estados Unidos tiene posicionados en el Caribe unos 10.000 soldados, ocho buques de guerra de superficie y un submarino nuclear.

«La agencia podría emprender acciones encubiertas contra Maduro o su gobierno de forma unilateral o en conjunto con una operación militar más amplia. No se sabe si la CIA está planeando alguna operación en Venezuela» planteó el diario estadounidense.

Por su parte, Trump reconoció ante la prensa que había autorizado la acción encubierta y señaló que su administración está considerando lanzar ataques contra territorio venezolano.

“Sin duda, ahora estamos considerando el territorio terrestre, porque tenemos el mar muy bien controlado”, dijo el mandatario de extrema derecha.

Venezuela denuncia “gravísima violación del Derecho Internacional”

En respuesta, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela emitió un enérgico comunicado este miércoles, calificando las declaraciones de Trump como “belicistas y extravagantes”, y denunciando que constituyen una “gravísima violación del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”.

El texto planteó que tales acciones no solo amenazan la soberanía venezolana, sino que también representan una peligrosa escalada en la política exterior de Estados Unidos hacia la región de América Latina.

«La República Bolivariana de Venezuela rechaza las declaraciones belicistas y extravagantes del presidente de EE.UU., en las que admite públicamente haber autorizado operaciones para actuar contra la paz y la estabilidad de Venezuela», indicó documento difundido por el canciller venezolano Yván Gil en su canal de Telegram.

De acuerdo con Caracas «esta afirmación sin precedentes constituye una gravísima violación del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, y obliga a la comunidad de países a denunciar estas afirmaciones a todas luces inmoderadas e inconcebibles».

En el texto, el Gobierno venezolano calificó como una situación de «extrema alarma el uso de la CIA, así como los despliegues militares anunciados en el Caribe» y valoró que estas acciones «configuran una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela», consistentes con la legitimación de «una operación de cambio de régimen» cuyo propósito sería «apropiarse de los recursos petroleros venezolanos».

Asimismo, advirtió que las declaraciones del mandatario estadounidense persiguen «estigmatizar a la migración venezolana y latinoamericana, alimentando discursos xenófobos y peligrosos».

Ante este escenario, extendió un llamado a la comunidad internacional a «comprender
que la impunidad ante estos actos tendrá consecuencias políticas peligrosas que deben ser detenidas de inmediato».


Cabe recordar que ante la arremetida de Trump, Venezuela presentó una denuncia formal durante la reunión extraordinaria de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocada por la Presidencia Pro Témpore de Colombia.

Ante la instancia de cooperación. Caracas exigió una “respuesta regional inmediata” y anunció que su Misión Permanente ante las Naciones Unidas elevará la denuncia al Consejo de Seguridad y al Secretario General, solicitando “rendición de cuentas” al gobierno estadounidense y la adopción de “medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe”, un territorio que en 2014 fue declarado por la CELAC como “zona de paz”, y que en la actualidad se ve gravemente amenazado por las acciones de Trump.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano