¿Quién es Catherine Connolly, la nueva presidenta de Irlanda? Izquierda independiente y sello pro-Palestina

Durante la campaña presidencial Connolly denunció el genocidio perpetrado por Israel contra Gaza y planteó que HAMAS "forma parte del tejido del pueblo palestino”.

¿Quién es Catherine Connolly, la nueva presidenta de Irlanda? Izquierda independiente y sello pro-Palestina

Autor: Leonardo Buitrago
Versión PDF

En un giro político significativo, Catherine Connolly resultó elegida como la nueva presidenta de Irlanda, marcando un cambio de rumbo en el liderazgo del país europeo y en especial en lo que respecta a su política internacional.

Connolly, quien se presentó como candidata independiente de la izquierda y un sello pro-Palestina, obtuvo más del 63% de los votos, derrotando a su rival de centroderecha, la exministra Heather Humphreys.

“Seré una presidenta que escucha, que reflexiona y que habla cuando es necesario”, dijo Connolly de 68 años, tras conocerse los resultados de los comicios en los que resultó vencedora.

«Juntos podemos forjar una nueva república que valore a todos y a todas», afirmó la nueva presidenta que sucederá al poeta y exministro Michael D. Higgins, quien concluye su segundo mandato.

Cambio generacional e ideológico en Irlanda

Su llegada a la presidencia de Irlanda ha sido catalogada como una contundente señal del descontento popular con el status quo político y de que el electorado optó por respaldar una opción que rompe con el enfoque tradicional de la política exterior, desafiando las controvertidas alianzas militares del país y devolver a la justicia social al centro del discurso nacional.

Su elección también en es vista como parte de un cambio generacional e ideológico. De hecho será décima presidenta de Irlanda y la tercera mujer en ocupar este cargo. Su campaña contó con el respaldo de partidos de izquierda como Sinn Féin, el Partido Laborista y los Socialdemócratas.

Connolly comenzó su carrera política en 1999, cuando fue elegida miembro del Ayuntamiento de Galway por el Partido Laborista. Cinco años después, se convirtió en alcaldesa de la ciudad y, en 2007, decidió abandonar las filas del partido para continuar su trayectoria como independiente.

Crítica del genocidio de Israel contra el pueblo palestino

Como parte de su trayectoria, ha sido una figura conocida por sus críticas a la OTAN y su postura sobre el conflicto en Gaza, a través de la cual ha denunciado el genocidio perpetrado por parte de Israel contra el pueblo palestino.

Incluso, en medio de la carrera presidencial calificó al régimen israelí de “estado terrorista”.

“Si en este Dáil no podemos reconocer que Israel es un estado terrorista, estamos en serios problemas”, declaró en un vídeo publicado en junio en la página de su campaña en Facebook, refiriéndose a la cámara baja del Parlamento irlandés.

Posteriormente, en un acto realizado en septiembre, vinculó la historia de colonización de Irlanda con sus críticas a aquellas potencias extranjeras que pretenden dictar a un “pueblo soberano” sobre cómo debe gobernarse, en referencia a Palestina.

“Vengo de Irlanda, un país con historia de colonización, y sería muy prudente a la hora de decirle a un pueblo soberano cómo dirigir su país. Los palestinos deben decidir de manera democrática quién quieren que los gobierne”, afirmó en esa ocasión, según consignó HispanTV.

Connolly también planteó que el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), que ha liderado la lucha por la liberación frente al régimen colonial sionista, “forma parte del tejido del pueblo palestino”.

En varias entrevistas recordó que HAMAS fue elegido democráticamente en 2006, antes de que Israel impusiera criminal bloqueo contra la Franja de Gaza.

“Forman parte de la sociedad civil palestina”, explicó, al tiempo que argumentó que los medios y otras instituciones dependen de las cifras de víctimas diarias y heridos proporcionadas por HAMAS, ya que el movimiento controla instituciones públicas como el Ministerio de Salud palestino.

Connolly es conocida por lanzar críticas contra Israel, tanto por los crímenes de genocidio cometidos en Gaza, como también por sus agresiones militares en otras regiones de Asia Occidental, incluida su ofensiva contra la República Islámica de Irán que se registró en junio pasado, y le costó la vida a más de mil personas, entre ellas mandos militares y científicos nucleares.

Según HispanTV, este tipo de declaraciones y su denuncia sobre las agresiones perpetradas por el régimen sionista fueron parte del sello distintivo de su campaña.

«Su firme defensa de Palestina y su compromiso con la justicia social resonaron con fuerza entre los votantes jóvenes, cada vez más comprometidos con los derechos humanos globales», indicó el medio citado.

Asimismo, Connolly prometió que, una vez en funciones, viajará a Palestina para manifestar personalmente su apoyo a la población.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano