
Durante tres días, directoras y directores de fotografía, estudiantes y audiovisuales, se reunieron en “Ampliar la Mirada”, el encuentro anual de la Asociación Chilena de Cinematografía (ACC). Las jornadas con invitados extranjeros e importantes exponentes de la cinematografía se caracterizaron por tener espacios donde se comparten experiencias, se aprende entre pares y se reflexiona sobre cómo ha cambiado la forma de mirar y crear imágenes.
En el Claustro de la Universidad Mayor, el pasado martes, se abrió la jornada con un taller práctico en formato Super 16 mm, seguido de un conversatorio sobre la historia de la asociación, cerrando con una ceremonia en homenaje al cineasta y socio honorario, Cristian Lorca, quien falleció este año dejando huella en la formación de generaciones de estudiantes y directores/as de fotografía.
Al día siguiente en los estudios de Madis Films, la conversación giró en torno a las nuevas tecnologías, con demostraciones de Zeiss y Godox, y un taller sobre dirección de fotografía en producción virtual, donde se discutieron los desafíos de los nuevos entornos digitales.

«Ampliar la Mirada es el evento anual donde nos reunimos para destacar y revisar el trabajo de nuestros socios ya que en la ocasión, entregamos el Premio ACC, que reconoce las mejores obras en fotografía para videoclips, publicidad, piezas corporativas, cortometrajes, documentales y películas. Además, toda la comunidad participa en talleres, charlas y conversatorios, lo que permite que las y los socios con más experiencia compartan con quienes están recién comenzando y quieren aprender de ellos», señaló, José Miguel Miño, Presidente de la asociación.
El cierre de este encuentro estuvo dedicado a la fotografía documental, el diseño de producción y la formación audiovisual fuera de la academia, con invitados como Pablo Valdés, Maite Alberdi y Rodrigo Bazaes.Con un ambiente cercano y colaborativo, “Ampliar la Mirada” se consolidó como un espacio para encontrarse, compartir oficio y seguir pensando juntos el presente y futuro de la dirección de fotografía en Chile.

