20 años más para Krassnoff por secuestros y sustracción de menores: Kast admitió haberlo visitado en Punta Peuco y Kaiser no descarta indulto

La causa Londres 38 avanza: 15 secuestros y sustracción de menores acreditados. Krassnoff acumula condenas de cuatro cifras y no admite responsabilidad.

20 años más para Krassnoff por secuestros y sustracción de menores: Kast admitió haberlo visitado en Punta Peuco y Kaiser no descarta indulto

Autor: El Ciudadano
Versión PDF

El Poder Judicial informó que la ministra en visita de causas de derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Paola Plaza González, condenó a Miguel Krassnoff Martchenko a 20 años de presidio por su responsabilidad como autor del secuestro calificado de 15 prisioneras y prisioneros políticos y por la sustracción de dos menores, hechos ocurridos entre enero y septiembre de 1974 en el cuartel Londres 38. En lo civil, el fallo también ordena indemnizar a las víctimas.

Condena a Krassnoff en Londres 38: 20 años por secuestros y sustracción de menores

De acuerdo con la sentencia (Rol 75-2016, cuadernos A, B y C), los hechos se inscriben en el funcionamiento de la DINA y su política represiva contra opositores, con detenciones ilegales, interrogatorios con torturas y desapariciones forzadas en Londres 38, entre otros recintos clandestinos. La resolución detalla a las víctimas y reafirma la responsabilidad penal de Krassnoff.

La ministra en visita Paola Plaza condenó a Miguel Krassnoff a 20 años de presidio por el secuestro calificado de 15 prisioneros y prisioneras políticas y la sustracción de dos menores en el centro clandestino Londres 38. Con este fallo, el exagente de la DINA sigue acumulando una cadena penal de cuatro cifras. (Imagen del fondo: Archivo La Nación, 30 septiembre 1992).

Krassnoff: cadena penal que supera las cuatro cifras

La nueva sentencia se suma a las múltiples condenas previas del exbrigadier. Krassnoff, conocido como “El ruso”, cumple sus penas en el penal de Punta Peuco (hoy Centro de Cumplimiento Penitenciario Tiltil), donde nunca ha reconocido su participación en los crímenes de lesa humanidad cometidos bajo el mando de la DINA. Pese a sus reiteradas sentencias, continúa siendo el rostro visible de la represión sistemática de la dictadura militar; su cadena penal acumulada supera los mil años.

Condena a Krassnoff en Londres 38
Krassnoff suma 20 años por Londres 38 y consolida una cadena penal de cuatro cifras.

Kast lo visitó en Punta Peuco; Kaiser no descarta indulto

José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, reconoció públicamente que visitó a Miguel Krassnoff en Punta Peuco, según consignó El Mostrador en su oportunidad: “He ido dos veces a Punta Peuco y en una de esas idas tuve la oportunidad de cruzarme con él. Me regaló su libro y plantea su versión de los hechos. Conozco a Miguel Krassnoff y viéndolo no creo todas las cosas que se dicen de él”. En paralelo, Johannes Kaiser (candidato presidencial del Partido Nacional Libertario) ha señalado que no descarta indultar a Kassnoff en un eventual gobierno, postura que generó críticas del INDH y de organizaciones de derechos humanos.

Indemnización y contexto de DD.HH.

El fallo también contempla indemnizaciones civiles para las víctimas de la causa y se enmarca en investigaciones sobre violaciones a derechos humanos cometidas por agentes del Estado durante la dictadura, con Londres 38 como uno de los principales centros de detención y tortura.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano