La candidata a diputada por la Región de Antofagasta, Gabriela Carrasco (C-62), ha recibido un amplio respaldo de distintas figuras nacionales, regionales y locales, que destacan su capacidad técnica, su compromiso con el desarrollo territorial y su vocación de servicio público. Desde la ciencia hasta políticos de vasta trayectoria, coinciden en que la carta del Frente Amplio, apoyada por Partido Socialista, representa una nueva generación con la preparación y experiencia necesaria para poner a la región en el centro de las decisiones.
Entre las figuras nacionales que han expresado su apoyo a la abogada se encuentran Beatriz Sánchez, periodista, ex candidata presidencial y ex convencional constituyente; Jorge Arrate, ex ministro de los gobiernos de Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz-Tagle y referente histórico de la izquierda chilena; la diputada Gael Yeomans, y los alcaldes Tomás Vodanovic (Maipú) y Miguel Concha (Peñalolén), quienes valoran su compromiso con los derechos sociales, la transparencia y el desarrollo sostenible del norte del país.
“En Antofagasta, Gabriela Carrasco es una profesional que ha tenido siempre una postura a favor de la justicia social, la libertad, la democracia”, señaló Jorge Arrate.
A nivel regional, su candidatura ha sido respaldada por referentes claves del territorio como la científica y ex convencional constituyente, Cristina Dorador, quien destacó la preparación técnica de la abogada, y su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación regional.
“Ella sabe lo que hace. Gabriela tiene muchos estudios y también una real comprensión del territorio y va a ser una excelente representante en el Parlamento para nuestra región de Antofagasta”, sostuvo la ex convencional.
En esa misma línea, Consejeras y Consejeros regionales como Andrea Merino (PS), Paula Orellana (FA) y Luis Payero (PS), junto a los concejales Camilo Kong y Norma Leiva en Antofagasta, la concejala de Taltal, Joanna Núñez, la concejala de San Pedro de Atacama , Carolina Soto , en Calama el concejal, Ricardo Campusano y en Sierra Gorda el concejal René Ramos , han valorado su mirada de cercanía, su trabajo en terreno y su disposición a construir soluciones reales desde la colaboración.

Además del apoyo político, Gabriela ha recibido el respaldo de figuras reconocidas de la cultura, la educación y la sociedad civil regional, como Alison Ramos, escritora y creadora de contenido; María Luisa Córdoba, periodista y autora; Rolando Lorca, abogado; Ximena Luna, educadora de párvulo; y Vianney Sierralta, abogada y activista por los derechos de la comunidad sorda.
También cabe destacar el apoyo de vecinos y vecinas, de diferentes comunas de la región, centros de madres, mujeres, agrupaciones de deporte, juntas de vecinos, centro de madres, Agrupación de pescadores, asociaciones de emprendedores, grupo de agricultores, estudiantes, Organizaciones de Diversidad y Disidencia y Organismos animalistas, entre otros.
Estos apoyos refuerzan la amplitud y transversalidad de una candidatura que busca representar no solo a los sectores políticos, sino también a las comunidades y actores sociales que hacen vida en la región. Todo ello, por una convicción compartida de que Gabriela Carrasco combina conocimiento técnico, sensibilidad social y arraigo territorial, cualidades indispensables para enfrentar los desafíos de una región estratégica para Chile.
Con esta serie de respaldos diversos, la candidatura de Gabriela Carrasco se consolida como una alternativa seria y preparada, que busca construir un nuevo pacto entre la ciudadanía, la política y los territorios.

