De Belloto al Senado

Valparaíso: Diego Ibáñez es el senador electo más joven desde el retorno a la democracia

Tras su triunfo, el actual diputado del Frente Amplio declaró que "desde hoy mismo nos ponemos a trabajar para ganar en segunda vuelta con Jeannette Jara. Que el miedo no le gane a la esperanza de vivir mejor. Recorreremos las 38 comunas de nuestra región y dejaremos los pies en la calle por Jara".

Valparaíso: Diego Ibáñez es el senador electo más joven desde el retorno a la democracia

Autor: El Ciudadano
Versión PDF

Diego Ibáñez, actual diputado del Frente Amplio por la Región de Valparaíso, hizo historia este domingo al convertirse en el senador electo más joven desde el retorno a la democracia, con 36 años. Su triunfo marca un recambio generacional y lo posiciona como una de las figuras emergentes de la política nacional.

En la etapa democrática reciente, los ingresos más jóvenes al Senado habían sido Ena Von Baer, quien asumió como senadora designada con 36 años en 2011, y María José Gatica, que llegó al Senado con 37 años en 2022. Sin embargo, ninguna de ellas fue electa directamente a una edad tan temprana como Ibáñez.

Desde 1990, ningún senador electo había llegado al Senado con esta edad. Para encontrar un antecedente similar hay que retroceder hasta 1969, cuando Anselmo Sule asumió como senador a los 35 años por la entonces Quinta Agrupación Provincial de O’Higgins y Colchagua.

Ahora, en 2025, la campaña de Ibáñez tuvo como referentes importantes a las alcaldesas de Valparaíso y Viña del Mar, Camila Nieto y Macarena Ripamonti, ambas del Frente Amplio, y cuyo apoyo fue decisivo para inclinar la balanza a su favor en las 2 comunas más populosas de la región.

La celebración de Diego Ibáñez en la plaza Aníbal Pinto de Valparaíso junto a las alcaldesas Nieto y Ripamonti, el gobernador regional Rodrigo Mundaca y otros parlamentarios electos, como el diputado Jorge Brito, que resulto reelecto en la ciudad-puerto.

Tras su triunfo, Ibáñez declaró que «desde hoy mismo nos ponemos a trabajar para ganar en segunda vuelta con Jeannette Jara. Que el miedo no le gane a la esperanza de vivir mejor. Recorreremos las 38 comunas de nuestra región y dejaremos los pies en la calle por Jara».

«Los votos no son propiedad de ningún candidato o candidata, los votos se salen a conquistar y la segunda vuelta está absolutamente abierta», enfatizó el senador electo, quien envió un mensaje a José Antonio Kast.

«Al candidato Kast, desde acá de Valparaíso: nadie desde una oficina de Apoquindo escondido detrás de un vidrio le va a decir a la Región de Valparaíso cómo vivir mejor. La gente porteña, la gente de Catemu, de Putaendo, de Aconcagua, de Petorca, es gente de esfuerzo y no va a ganar absolutamente nada con un candidato que le quiere recortar sus derechos y que le quiere bajar el impuesto a Anglo American, a los dueños de las paltas, a los más ricos de esta región que son dueños de las grandes inmobiliarias. Nosotros queremos inversión y crecimiento económico, pero con justicia social», planteó Diego Ibáñez.

La elección de Ibáñez como senador fue valorada por la comunidad y por otros representantes electos con voto popular.

Desde el Consejo Regional local, la consejera por Valparaíso, Paula Rosso, aplaudió la llegada «de Diego Ibáñez al Senado, de Jorge Brito y Jaime Bassa en el distrito 7, y de Fran Bello en el distrito 6. Confío en que trabajaremos en equipo por las comunidades de nuestra región, en temas como salud y educación, que son áreas críticas en la circunscripción que represento», dijo la CORE porteña.

Sigue leyendo:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano