Fundación Artesanías de Chile descentraliza la cultura y el arte sureño con el lanzamiento de la «1° Feria Araucanía. Patrimonio artesanal de la región«, un evento imperdible que se celebra desde hoy jueves 20, y hasta el domingo 22 de noviembre en el Museo Regional de La Araucanía (Avenida Alemania 84) Temuco. Este encuentro busca replicar el éxito de la Feria Nacional de Artesanías (FENART) realizada en Santiago, potenciando la artesanía tradicional e indígena y promoviendo la asociatividad entre cultores del sur de Chile.

Artesanía de excelencia
La feria reunirá a 18 expositores – 14 agrupaciones de la Región de La Araucanía y 4 invitadas de Los Ríos y Los Lagos – territorios que concentran el 45% de la red de artesanos de Fundación Artesanías de Chile, compuesta por más de 2.000 miembros activos.
Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer y adquirir piezas de artesanía de excelencia seleccionadas por un Comité Evaluador que consideró la trayectoria, identidad territorial y calidad de las obras. La muestra es un reflejo del diverso paisaje artesanal de la zona y la maestría con la que se preservan técnicas ancestrales, vinculadas estrechamente a la cultura Mapuche. Los seis oficios tradicionales protagonistas son Textilería, Alfarería, Cestería, Orfebrería, Tallado en Madera y Trabajo en Cuero.
Programación artística y talleres gratuitos
La «1° Feria Araucanía» no solo es un espacio de venta, sino también una celebración cultural. La programación incluye destacadas presentaciones artísticas:
• Jueves 20 de noviembre, a las 11 horas: Concierto íntimo con la cantautora y cultora mapuche Elisa Avendaño Curaqueo, Premio Nacional de la Música 2022.

• Viernes 21 de noviembre, a las 12:30 horas: Relato, música y juegos interactivos con la Compañía Cuentos Mestizos.
• Sábado 22 de noviembre, a las 16:30 horas: Se presentará la compañía Kütralkura Teatro, con un espectáculo de relatos orales y marionetas.
Además, el evento promueve la transferencia de conocimiento con 6 talleres de oficios completamente gratuitos. Habrá 3 talleres destinados a comunidades escolares y 3 talleres abiertos a todo público (con inscripción previa) para aproximarse a las técnicas tradicionales del pueblo Mapuche.
Revisa la programación completa en Artesaniasdechile.cl.
La «1° Feria Araucanía. Patrimonio artesanal de la región» es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural, Fondart Regional de La Araucanía. Convocatoria 2025.

