“Sacrificio chileno”: Estremecedor documental  muestra el impacto y transformación de Chiloé a causa de la industria salmonera

La serie “Sacrificio Chileno” de UChile TV, examina el impacto de industrias clave como la salmonera, forestal, minera e inmobiliaria en comunidades y ecosistemas. Con un enfoque crítico, combina testimonios locales y expertos para cuestionar el costo del progreso. Disponible en UChile TV y YouTube.

“Sacrificio chileno”: Estremecedor documental  muestra el impacto y transformación de Chiloé a causa de la industria salmonera

Autor: Seguel Alfredo
Versión PDF

Documental “Sacrificio Chileno” de UChile TV expone la huella socioambiental del modelo económico en Chile

La plataforma ciudadana Defendamos Patagonia comentó en redes sociales el visionado de la nueva serie documental “Sacrificio Chileno”, producida por UChile TV.

 La serie busca generar conciencia y reflexión sobre el impacto de las actividades productivas en los ecosistemas y comunidades locales, posicionando el documental como un material esencial para comprender la realidad nacional.

Según la información oficial difundida por la cuenta de UChile TV en redes sociales, la serie se adentra en uno de los temas más urgentes del país: el costo real del progreso. El estreno del primer episodio, el martes 18 de noviembre, se centró en el archipiélago de Chiloé, relatando cómo “la expansión de la industria salmonera, una de las más lucrativas del país después del cobre, ha transformado el territorio y sus dinámicas locales”, según describe la propia cuenta de la señal universitaria.

La narrativa de “Sacrificio Chileno”, tal como lo explica UChile TV, recorre Chile de norte a sur a través de cuatro capítulos para evidenciar cómo “actividades productivas claves para Chile como la salmonicultura, la industria forestal, la minería del litio y el desarrollo inmobiliario han transformado territorios y comunidades a lo largo del país”. El programa adopta un enfoque crítico y plural, reuniendo, según sus realizadores, “voces locales, saberes ancestrales, testimonios de expertos y representantes de las industrias involucradas” para ofrecer una mirada integral.

En esencia, la serie documental, según su descripción oficial, “pone en tensión dos fuerzas que han marcado nuestra historia reciente: el impulso del crecimiento económico y las consecuencias sociales, ambientales y culturales que este va dejando”. Esta producción no solo busca informar, sino también instar a una reflexión colectiva sobre el modelo de desarrollo, un objetivo que la campaña de Defendamos Patagonia en redes sociales se ha encargado de amplificar masivamente.

Ver documental completo – primera parte: «Chiloé y la industria salmonera»


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano