Interpelan a Kast y Jara por muerte de trabajadores de la industria salmonera: Exigen fin al silencio por muertes evitables de buzos

Campaña «Defendamos Patagonia», ha emitido un contundente comunicado dirigido a los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara, exigiendo el fin de su silencio frente a la crítica situación que viven los trabajadores buzos de la industria salmonera.
La publicación denuncia que, en corto tiempo, decenas de estos trabajadores han perdido la vida en incidentes prevenibles, incluyendo asfixias, descompresiones brutales y el uso de equipos deficientes. La campaña acusa a las empresas de operar con impunidad, al no recibir sanciones efectivas por estos hechos.
El mensaje interpela directamente a los aspirantes a La Moneda, señalando una aparente contradicción en sus posturas públicas. Mientras responden con prontitud a consultas sobre seguridad, migración o economía, su mutismo frente a estas muertes de chilenos resulta, a juicio de la campaña, elocuente y preocupante. La pregunta central que se plantea es si la vida de los buzos tiene un valor inferior a la búsqueda de popularidad en redes sociales, cuestionando la prioridad real que otorgan a la defensa de los trabajadores.
La ciudadanía vinculada a la campaña exigen respuestas claras y compromisos públicos concretos. Las interrogantes específicas buscan despejar la voluntad política de los candidatos para actuar: si apoyarán una fiscalización profunda y sin concesiones al sector salmonero, si impulsarán sanciones ejemplares para las empresas que priorizan el ahorro sobre la seguridad de las personas, y si se comprometerán a crear una ley que garantice condiciones laborales efectivas, incluyendo cámaras en las operaciones, descompresión obligatoria y seguros dignos.
El llamado final es a terminar con los comunicados ambiguos y el silencio cómplice. «Defendamos Patagonia» insta a Kast y Jara a definir públicamente si su defensa de los trabajadores es un principio inquebrantable o una postura de conveniencia política. Chile, concluyen, merece saber la verdad sobre el compromiso real de sus potenciales gobernantes con la vida y la dignidad laboral en uno de los oficios más peligrosos del país.

