El pasado primero de septiembre se registró un eclipse parcial de sol que pudo observarse desde ciertos puntos del centro y sur de África. Sin embargo, desde otros puntos, por ejemplo, el espacio, este eclipse en realidad fue doble: la Luna y la Tierra se sobrepusieron en la órbita del Sol, lo cual ocurre con poca frecuencia.
El inusual espectáculo fue registrado en video por un satélite del Observatorio de Dinámicas Solares de la NASA. El momento en que la sombra lunar y la terrestre se interpusieron en el paso del Sol quedó documentado.
Las sombras de ambos cuerpos pueden distinguirse, ya que la de la Tierra, como absorbe algo de la luz solar dentro de su atmósfera, aparece un tanto difuminada, mientras que la de la Luna se define con más fuerza.
Aquí el video explicativo y documental que la NASA publicó para disfrute de nosotros:
Esta particular geometría de la Tierra, la Luna y el Sol también tuvo efectos sobre la visualización terrestre, según informa la NASA. El resultado fue un eclipse simultáneo visible desde el sur de África. El eclipse fue lo que se conoce como un anillo de fuego, o eclipse anular, que es similar a un eclipse solar total, excepto que ocurre cuando la Luna está en un punto de su órbita más lejos de la Tierra que la media. El aumento de la distancia hace que el tamaño aparente de la Luna sea más pequeño, por lo que no bloquea toda la cara del Sol.
Esto deja un brillante y estrecho anillo de la superficie solar visible, que se ve como un anillo de fuego.
Vía Pijama Surf/ABC/NASA