Presentan a candidatos a concejales del Partido Ecologista Verde en Coyhaique.

    “En Coyhaique todos nuestros candidatos provienen del movimiento estudiantil,  movimientos sociales y Patagonia sin Represas”- dijo la ecologista Sara Larraín al presentar los candidatos

Presentan a candidatos a concejales del Partido Ecologista Verde en Coyhaique.

Autor: Mauricio Becerra

 

 

“En Coyhaique todos nuestros candidatos provienen del movimiento estudiantil,  movimientos sociales y Patagonia sin Represas”- dijo la ecologista Sara Larraín al presentar los candidatos. Ellos son Luis Alberto Gómez, Miguel Angel Aguirre, Camila Campos y Patricia Mansilla, activos participantes de los movimientos estudiantil, Patagonia sin Represas y Social por Aysén.

Durante su visita a la región de Aysén para dar una charla sobre las “Leyes HidroAysén” que impulsa el gobierno y participar en la asamblea general del Consejo de Defensa de la Patagonia, la también dirigenta del Partido Ecologista Verde, Sara Larraín, aprovechó de lanzar las 4 candidaturas a concejal de la colectividad por la comuna de Coyhaique.

En una reunión que sostuvo la mañana del sábado en Coyhaique, la ex candidata presidencial se reunió con Luis Alberto Gómez, Miguel Angel Aguirre, Camila Campos y Patricia Mansilla, quienes junto a candidato del PRO, Charles Samson, integran la Lista C “El cambio por ti” en la capital regional.  En tanto en Chile Chico postula Ernestina Gómez.  Y a nivel nacional la alianza PRO-Partido Ecologista incluye también el Wallmapuwen, el partido de la nación Mapuche.

“Estamos en una campaña en la cual llevamos adelante el desarrollo local.  En todas las regiones se está apoyando a los movimientos sociales y parte importante de los candidatos viene de los movimientos sociales” Sara Larraín.  En el caso del norte, explicó, los candidatos provienen de “sectores poblaciones que están en la defensa del agua y del desarrollo local, previniendo los impactos de la minería”.  En el centro  están por el desarrollo sustentable con la reducción de pesticidas, y por el desarrollo agrícola, la protección del agua y las energías renovables no convencionales.  “Y en el sur, acá en Coyhaique, todos los candidatos provienen del movimiento contra las represas y quienes participaron muy fuertemente en el Movimiento Social por Aysén” explicó.

En concreto “los candidatos y los miembros del Partido Ecologista Verde provienen de movimientos que están por la gestión sustentable de los recursos naturales de las regiones, por recursos y equidad en la educación, en la salud, en generar capacidades regionales en las regiones mismas y no obligar que los jóvenes tengan que emigrar a Santiago o Concepción a trabajar”.  Por esto, cuentan “con un énfasis fuertemente regionalista y con una demanda fuerte al Estado central por una verdadera descentralización política del país”.

LOS CANDIDATOS

Sara Larraín hizo una breve reseña de cada uno de los aspirantes al Concejo Municipal, señalando que “tenemos la lista más diversa y rica de las de concejales que se están presentando en Coyhaique”.

Camila Campos: “Reflejando lo que hoy día son las demandas las del Partido Ecologista  y del Movimiento Social por Aysén tenemos a Camila Campos.  Ella tiene 19 años, es presidenta del centro de alumnos del Liceo Josefina Aguirre y justamente ha estado apoyando al movimiento estudiantil a nivel nacional.  Al mismo tiempo Camila se ha encargado de capacitar a los jóvenes en los contenidos más profundos de lo que significa el movimiento universitario, y que cruzan sus demandas”.

Patricia Mansilla: “Patricia es matrona de aquí, del hospital de Coyhaique.  Es una dirigenta social importante y hoy obviamente representa y enriquece el partido en todo lo que significa los contenidos y las demandas por los servicios y el derecho a la salud de la población”.

Miguel Angel Aguirre: “Miguel es electromecánico, deportista.  Tiene una tremenda trayectoria en el mundo sindical de las demandas de los trabajadores y es esa la riqueza que ha aportado al Partido Ecologista”.

Luis Alberto Gómez: “Luis Gómez, alias el Beto, como lo conocen en Coyhaique.  Beto es químico ambiental aunque le gusta más la fotografía.  Es un muy buen fotógrafo y hace trabajos de comunicación y publicidad.  Él es la persona que hoy está liderando la articulación acá del partido y viene más de la familia netamente ecologista, ya que es quien da un poco esa mirada”.

Patricio Segura

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano