Gracias a la tecnología, es posible llevar a cabo un seguimiento preciso de los consumos energéticos y también de agua, la emisión de gases o el pesado de reciclaje de residuos, entre otros.
Asimismo, permite conocer el número de personas que hay en un edificio o estancia concreta en un momento determinado e incluso prever cuántas habrá en un futuro inmediato lo que «no sólo ayuda a controlar aforos, sino que también permite fijar un ahorro en espacios, energía y consumo».
Además de recibir informaciones concretas para un seguimiento adecuado del edificio, esta nube de datos también permite detectar cuándo alguno de los parámetros ha superado el nivel normal estipulado para corregir sobre la marcha problemas puntuales.
«Por ejemplo, si el sistema detecta que los niveles de CO2 están muy altos, una alerta activa de manera automática la ventilación», ha indicado esta asesora.
«Revolución de la calidad del aire»
Eso supone «una gran revolución de la calidad del aire en interiores» y ya hay algunos expertos que «lo comparan con lo que supuso para la mejora de la salud la modernización del alcantarillado en el siglo XIX».
Estas mejoras contribuyen, así, a «cuidar y preparar los espacios en los que pasamos más tiempo, esto es: nuestras casas y oficinas», lo que redundará en una mejora de la productividad, puesto que «existesn evidencias científicas de que el entorno saludable afecta directamente» a este parámetro.
Con todo ello, los edificios provistos de este tipo de sistema contribuyen directamente a la aplicación de diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible: en concreto los de acción por el clima, producción y consumo responsables, innovación e infraestructuras, salud y bienestar y trabajo decente y crecimiento económico.
La transformación digital del sector inmobiliario, «asequible, adaptable y cuyo retorno de inversión comienza a verse muy pronto» adquirirá cada vez mayor importancia porque «no sólo beneficia enormemente a las personas y al medio ambiente, sino también a las cuentas de resultados de las empresas», concluye esta especialista.
Fuente EFEverde
Te puede interesar