Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
 - Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
 - Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
 - Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
 - Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
 - Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
 
Con 31 votos a favor, tres en contra y 11 abstenciones, el Senado aprobó el ingreso de Chile al Acuerdo de Escazú. Ahora, la iniciativa es devuelta a la Cámara de Diputadas y Diputados, encargada de informar la aprobación del Congreso al Presidente de la República.
Posterior a este último trámite legislativo, solo restaría la promulgación oficial por parte del Primer Mandatario Gabriel Boric, para luego comunicar la adhesión chilena ante la Secretaría General de las Naciones Unidas.
APROBADO✅| Sala del Senado aprobó por 31 votos a a favor, 3 en contra y 11 abstenciones, el proyecto de Acuerdo de Escazú.
— Senado Chile (@Senado_Chile) June 1, 2022
La iniciativa se envía a la @Camara_cl para que comunique al Ejecutivo su aprobación por el Congreso Nacional.
▶https://t.co/fHZ4EDJxja pic.twitter.com/UN72AaDo0T
🟢HISTÓRICO: ¡Congreso aprueba adhesión de Chile al Acuerdo de Escazú 👏! Como Gobierno Ecológico queremos avanzar en un nuevo modelo de desarrollo, donde la vida de las personas y la naturaleza esté en el centro de las decisiones 🌳@maisa_rojas @max_proano @GobiernodeChile pic.twitter.com/Wg0cqB7iLc
— Ministerio del Medio Ambiente (@MMAChile) June 1, 2022
🔵 [AHORA] Congreso aprueba la incorporación de Chile al #AcuerdoDeEscazú, principal tratado ambiental de Latinoamérica y el Caribe 🙌🌎 Se despacha a ley ✅
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) June 1, 2022
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
 - Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
 - Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
 - Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
 - Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
 - Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
 
Hazte socio 👍
Con tu donación aportas a la sostenibilidad económica y existencia de este medio.
Elige cómo quieres aportar a la existencia y financiamiento colectivo de este medio!
Relacionados
										
										A un año sin Julia Chuñil: Ley de defensores ambientales supera primer trámite y ordena coordinación estatal de protección
Hace 3 semanas
										
										Informe documenta vida y legado de Julia Chuñil: Exigen al Estado investigación con enfoque en DDHH y aplicación de Acuerdo Escazú
Hace 2 semanas
										
										“Familiares de Julia Chuñil deben recibir protección inmediata”: Comité Acuerdo Escazú insta a Chile a tomar medidas urgentes
Hace 1 semana
										
										Acuerdo de Escazú: Informe advierte que Chile ha cumplido un 15% de sus compromisos para proteger a defensores ambientales
Hace 3 meses
										
										¿Quién defiende a los defensores ambientales? Alejandro Castro y Julia Chuñil fueron asesinados
Hace 1 mes
										
										Confirman que Ministerio de Justicia activó protocolo de defensores de DDHH por caso de dirigente williche amenazado de muerte
Hace 3 meses
										
										
						
										