Consolidado de encuestas según analista: Proyecciones confirman “frenazo” de  Kast y porcentaje de indecisos va disminuyendo

El sociólogo Marcos Valdés difundió su tercera proyección electoral presidencial 2025, basada en las medianas de junio a septiembre. El estudio revela que Jara y Kast pasarían a segunda vuelta, con una tendencia de estancamiento para Kast y ascenso sorpresivo de Harold Mayne-Nicholls, mientras el bloque indeciso sigue cercano al 10%.

Consolidado de encuestas según analista: Proyecciones confirman “frenazo” de  Kast y porcentaje de indecisos va disminuyendo

Autor: Seguel Alfredo

Consolidado de encuestas: proyección electoral presidencial 2025

En su tercera proyección electoral presidencial 2025, el sociólogo Marcos Valdés Castillo reveló que los candidatos Jara y Kast se mantendrían como los más probables en avanzar a segunda vuelta, aunque la tendencia muestra matices. “Tanto Jara como Kast pasarían a segunda vuelta y aunque Jara tendencialmente va a la baja, tampoco es superada por Kast”, señaló el analista en su minuta del 12 de octubre.

Valdés explicó que José Antonio Kast atraviesa un “frenazo importante”, estancándose en un 26% en julio y cayendo a 25% en septiembre. En paralelo, la candidata Evelyn Matthei “sale de su estancamiento, pero sigue conservando el tercer lugar”, con una leve mejora de tres puntos en el mismo periodo.

El estudio, que excluyó la encuesta CADEM por “errores sistemáticos” que inflaban los resultados de Kast y Kaiser, se elaboró con datos de Criteria, Datainfluyes, Panel Ciudadano y Pulso Ciudadano, generando medianas más “acordes con la realidad”. En esta metodología, Jara bajó de 31% en junio a 27% en septiembre, mientras Kast descendió de 26% a 25,5% y Matthei subió de 15% a 16,5%.

En el cuarto lugar se mantiene una disputa entre Kaiser (9%) y Parisi (7,2%), aunque el sociólogo advierte que Parisi “pierde inercia frente a Kaiser” y muestra un “comportamiento errático mayor” que sus competidores. En contraste, el candidato Harold Mayne-Nicholls (HMN) se destaca por haber “triplicado su desempeño inicial”, alcanzando 3,3% en septiembre.

“Mayne-Nicholls será el candidato que dé la sorpresa en esta elección”, afirmó Valdés, destacando que el exdirigente deportivo “es el candidato de derecha con mejor performance en habilidades blandas”, atributo que solo comparte con Jara. En cambio, según su análisis, Marco Enríquez-Ominami (MEO) no logra despegar del 1%, repitiendo un desempeño bajo respecto a sus campañas anteriores.

Otro elemento clave del análisis es el comportamiento de los indecisos. Si bien este grupo tiende a reducirse conforme se acerca la fecha de votación, aún se mantiene en torno al 10%, lo que podría incidir en los márgenes finales. “Lo llamativo es que aún se mantengan alrededor del 10%”, destacó el sociólogo.

Finalmente, Valdés adelantó que esta será la penúltima proyección antes de la veda legal de encuestas, recordando que “la última se verificará en noviembre”, previo al cierre de sondeos establecido por la ley electoral chilena.

????????????????????????????????????????????????????????

Ver a continuación, documento compartido por el analista (PDF).

MINUTA 3: TERCERA PROYECCIÓN ELECTORAL, ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2025


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano