Día Internacional de Parques Nacionales y el conflicto de las salmoneras en la Patagonia de Chile
Este 24 de agosto se celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales, con el objetivo de recordar la importancia que tiene la conservación de las especies existentes en la naturaleza y evitar su extinción.
Un Parque Nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estado legal que permite proteger y conservar la biodiversidad que se encuentra en él, para la protección y conservación de las bellezas naturales, de la flora y la fauna de importancia nacional.
Sin embargo, a pesar de la protección que se promueve, continúan desapareciendo cientos de especies de flora y fauna, en medio de la agresiva avanzada de industrias extractivas y los efectos colaterales del calentamiento global, es por ello que se ha demostrado la necesidad de proteger más áreas terrestres y marinas.
En ese contexto, y a pesar de que el Estado de Chile ufana que cuenta con uno de los mejores sistemas estatales de conservación, la campaña Defendamos Patagonia denuncia la presencia de cuestionadas actividades industriales dentro de áreas protegidas, como es la industria salmonera.
“El acuerdo de relocalización de 2023 fue una farsa”
A través de una publicación en redes sociales, la campaña señaló: “¡Es una Vergüenza nacional! El gobierno de Gabriel Boric y su ministra Maisa Rojas, autoproclamados campeones del medioambiente, sostienen 27 concesiones salmoneras en parques nacionales como Laguna San Rafael, Isla Magdalena y De Agostini, en el corazón de la Patagonia, ¡a pesar de estar prohibido por ley!”.
Agregaron que “el acuerdo de relocalización de 2023 fue una farsa: no elimina salmoneras, solo las mueve sin evaluaciones ambientales serias”, y que “este gobierno ‘ecológico’ cede a las salmoneras extranjeras, sacrificando la Patagonia y el patrimonio indígena por lucro”.
Finalmente, Defendamos Patagonia exige “la prohibición total de salmoneras en áreas protegidas y el fin de esta tragedia ambiental”, detallando que son “19 concesiones en PN De Agostini, 04 en PN Laguna San Rafael y 04 en PN Isla Magdalena”.