Región del Biobío

La crisis en el Parque Pedro del Río Zañartu: concejal de Hualpén, Matías Rifo y diputada María Candelaria Acevedo denuncian irregularidades

La diputada María Acevedo, junto a trabajadores del parque, expusieron ante Seremi  las denuncias de una serie de irregularidades.

La crisis en el Parque Pedro del Río Zañartu: concejal de Hualpén, Matías Rifo y diputada María Candelaria Acevedo denuncian irregularidades

Autor: Ivette Barrios

La diputada María Acevedo, junto a trabajadores del Parque del Río Zañartu, expusieron ante Seremi  las denuncias de una serie de irregularidades.

Tras el reciente cambio de administración en el Parque Pedro del Río Zañartu, ubicado en Hualpén, la diputada María Candelaria Acevedo se reunió con ex y actuales trabajadores, el concejal Matías Rifo y la Seremi del Trabajo, Sandra Quintana. En el encuentro, expusieron los despidos injustificados, el supuesto maltrato laboral y las desvinculaciones que, según los denunciantes, afectan directamente a los proyectos de conservación de este pulmón verde.

Los testimonios de los trabajadores aseguran que la nueva dirección del Parque habría disuelto áreas de trabajo, y eso derivó en la desvinculación de cerca de diez personas, incluyendo a profesionales del Centro de Flora Nativa, el cual está inscrito en el Servicio Agrícola y Ganadero —SAG— y es fundamental para los proyectos de restauración de la zona.

Ante lo anterior, quien fue asesor en gestión de humedales, Rodrigo Toledo-Román, habría manifestado que esta situación pone en riesgo iniciativas de conservación como el Humedal Piedra del Agua y el Mirador de Laguna Verde, que tenían como meta producir 12.000 plantas nativas esta temporada.

Pese a eso, el actual director del Parque, Mauricio Gutiérrez, respondió afirmando que no tiene intenciones de cerrar el Centro de Flora Nativa y que las desvinculaciones responden a una búsqueda por optimizar los recursos. Sostuvo que el vivero genera un gasto elevado con ingresos mínimos, por lo que está explorando una colaboración con el municipio de Hualpén para la producción de especies.

Por su parte, la diputada María Candelaria, a través de sus redes sociales catalogó la situación de “inaceptable” y aseguró que la reunión con la Seremi del Trabajo busca que las denuncias sean investigadas. La parlamentaria subrayó la importancia de proteger a los trabajadores en este espacio tan relevante para la región.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano