La gran deuda en Santiago: Solicitan al Gobierno proteger 70.000 hectáreas faltantes para el “Gran Parque Tupungato”

La campaña #QueremosTupungato envió una carta al Presidente Gabriel Boric exigiendo concretar la protección de 70 mil hectáreas pendientes en los valles Olivares y Colorado, completando así un área total de 142 mil hectáreas del “Gran Parque Tupungato”. Advierten que el Gobierno aún no envía el decreto a Contraloría y que “los plazos se acaban”.

La gran deuda en Santiago: Solicitan al Gobierno proteger 70.000 hectáreas faltantes para el “Gran Parque Tupungato”

Autor: El Ciudadano
Versión PDF

Campaña ciudadana exige a Boric cumplir compromiso y proteger las 142 mil hectáreas del Parque Tupungato: Faltan 70 mil

La campaña #QueremosTupungato urgió al Presidente Boric a cumplir su compromiso y proteger oficialmente las 142 mil hectáreas de los valles Olivares y Colorado, advirtiendo que el decreto aún no llega a Contraloría y que los plazos se agotan rápidamente.

Fotografías compartidas por la campaña: Créditos Benjamín Encinas

La campaña ciudadana #QueremosTupungato hizo llegar una carta al Presidente Gabriel Boric solicitando que el Gobierno concrete la protección oficial de las 70 mil hectáreas pendientes en los valles de los ríos Olivares y Colorado, completando así un área total de 142 mil hectáreas junto al Parque Nacional Glaciares de Santiago. El escrito recuerda que el Mandatario se comprometió en su Cuenta Pública 2024 a proteger el predio Río Colorado y que, aunque el Comité de Ministros aprobó avanzar en mayo, el decreto aún no es enviado a Contraloría.

En la misiva, la campaña advierte que “los plazos se acaban” y pide al Presidente poner urgencia para no dejar el Gobierno sin haber resguardado la totalidad de las tierras fiscales involucradas. “Le rogamos no dejar el gobierno sin haber puesto bajo protección oficial la totalidad de las 142.000 hectáreas”, señala el documento, llamando al Ejecutivo a cumplir con el anuncio que permitiría crear el gran Parque Tupungato.

Invitación:
A continuación, se reproduce íntegramente la declaración pública completa para su revisión.

Declaración pública íntegra (texto completo):

Carta a Presidente


Sr. Gabriel Boric Font
Presidente de la República de Chile
PRESENTE

Estimado Presidente,

Por medio de la presente carta, venimos a solicitar a usted que por favor tome las medidas correspondientes para que se concrete oficialmente la protección de las 70.000 hectáreas faltantes en los valles de los ríos Olivares y Colorado en el Cajón del Maipo, completando, junto al ya creado Parque Nacional Glaciares de Santiago, un gran área protegida de 142.000 hectáreas: el gran Parque Tupungato.

En su cuenta pública del año 2024 se comprometió a la protección del predio Río Colorado y, en mayo de este año, el Comité de Ministros para la Sustentabilidad aprobó formalmente avanzar en concretar el área protegida. Sin embargo, el Ministerio de Medio Ambiente aún no envía a Contraloría General de la República el decreto que concreta la creación del área protegida y los plazos se acaban.

Es por todo lo anterior, que solicitamos a usted, Sr. Presidente, poner urgencia a la gestión de este proyecto y le rogamos no dejar el gobierno sin haber puesto bajo protección oficial la totalidad de las 142.000 hectáreas de tierras fiscales de los valles de los ríos Colorado y Olivares.

Confiando en su acogida, le saluda atentamente,

Campaña ciudadana #QueremosTupungato


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano