Luego de dos años: Chile dijo adiós al uso obligatorio de mascarilla

A partir de este sábado 1 de octubre y tras más de dos años de obligatoriedad en su uso, el país levantó la prohibición de circular sin mascarilla y comienza a despedirse de ella.
Fue en marzo de 2020 cuando las primeras cuarentenas comenzaron a regir en el territorio nacional, con la exigencia del cubrebocas, el alcohol gel y la distancia física.
Desde este fin de semana, se elimina la restricción de aforos, el distanciamiento social, el pase de movilidad y el uso de mascarilla. Este último, solo es obligatorio en los centros de salud públicos y privados, y será también recomendado en el transporte público.
En tanto, el levantamiento de las restricciones se vio reflejado en las calles del país, principalmente con las personas a rostro descubierto marcando los pasos finales de la pandemia del COVID-19.
Sigue leyendo: Duelo y autocuidado para pensar el futuro
Hazte socio 👍
Con tu donación aportas a la sostenibilidad económica y existencia de este medio.
Elige cómo quieres aportar a la existencia y financiamiento colectivo de este medio!