Continúan las masacres en Gaza: Relatora de la ONU señala con urgencia que “los Estados deben intervenir”
Al menos 30 personas han fallecido desde el amanecer de este domingo 31de agosto en la Franja de Gaza a causa de acciones militares israelíes, de acuerdo con informaciones proporcionadas por los hospitales gazatíes.
Entre los incidentes reportados, uno de los más graves ocurrió en el norte del territorio, donde una mujer y sus tres hijos murieron como resultado de un bombardeo sobre su vivienda, según ha informado el servicio de ambulancias y recogido la televisión panárabe Al Yazira.
Ver también / “No debes dejar a ningún niño vivo”: La escalofriante arenga de sionistas genocidas contra población palestina
En un suceso separado, en la localidad de Al Qarara, al norte de Jan Yunis, un niño falleció por disparos israelíes, de acuerdo con el informe del Complejo Médico Nasser de la ciudad de Gaza. La agencia de noticias palestina Sanad reportó que varias personas más resultaron heridas en el mismo incidente.
Adicionalmente, un bombardeo de la aviación israelí en el campo de desplazados de Al Bureij, en el centro del enclave, dejó como saldo otra persona fallecida y varias más heridas, según datos del Hospital de los Mártires de Al Aqsa.
La distribución de las víctimas mortales entre los centros médicos fue la siguiente: el Hospital de Al Auda recibió ocho cadáveres; el Hospital Nasser, cinco; el Hospital de los Mártires de Al Aqsa, cuatro; la Clínica del Jeque Raduán, dos; y el Hospital Al Shifa, uno.
Estas cifras diarias se enmarcan en un contexto de violencia continua. El Ministerio de Sanidad del Gobierno de Gaza, controlado por Hamás, informó este domingo que el número total de fallecidos desde el inicio de la ofensiva militar israelí el pasado 7 de octubre de 2023 asciende a 63.459, con 160.256 heridos. Esta ofensiva fue una respuesta al ataque de milicias palestinas del 7 de octubre que se saldó con 1.200 fallecidos israelíes.
El Ministerio detalló que, solo en las últimas 24 horas, se han documentado 88 muertos y 421 heridos, pero advirtió que la cifra real es mayor debido a que muchos cuerpos permanecen bajo los escombros o en zonas de acceso restringido por el Ejército israelí.
Desde la ruptura de Israel del último alto el fuego el 18 de marzo, las cifras reportadas son de 11.328 muertos y 48.215 heridos. Este balance incluye a los fallecidos mientras hacían cola para recoger ayuda humanitaria, con 30 muertes en las últimas horas, lo que eleva el total de «mártires» en estas circunstancias a 2.248.
En un dato alarmante, los hospitales gazatíes registraron en las últimas 24 horas siete nuevas muertes por inanición y malnutrición, con lo que el número total de fallecidos por esta causa asciende a 339, de los cuales 124 eran niños.
La Relatora Especial de la ONU: “No tengo palabras”
Recientemente, Francesca Albanese, Relatora Especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, publicó en su cuenta de X:
«No tengo más palabras.
Los estados deben intervenir.
Esto no es genialidad, es liderazgo.
1. Imponer un embargo de armas y cortar el comercio.
2. Romper el bloqueo con sus armadas humanitarias.
3. Enviar una presencia protectora a Palestina para asegurar que Israel desmantele su ocupación AHORA.»
Cabe destacar que el pasado 3 de julio, Albanese presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU un informe en el que expuso a las empresas que apoyan las operaciones de Israel en Gaza y lucran con la guerra. En dicho documento, la experta instó a los Estados a «imponer un embargo de armas total, suspender los acuerdos comerciales y de inversión, y exigir responsabilidades a las empresas por las violaciones del derecho internacional».
Francesca Albanese fue nombrada para su cargo actual por el Consejo de Derechos Humanos en marzo de 2022 y es investigadora afiliada al Instituto para el Estudio de la Migración Internacional de la Universidad de Georgetown.