Senadora Aravena acusa al partido de kast de usar «modus operandi» de mentiras y ataques digitales que atentan contra la democracia
La parlamentaria independiente y exmilitante republicana, relató en primera persona la campaña de desinformación que, asegura, sufrió por parte de su ex-colectividad, comparando dichas prácticas con las estrategias de Trump y Bolsonaro.
En una entrevista con Radioanálisis de Diario UChile, la senadora independiente Carmen Gloria Aravena lanzó duras críticas contra la estrategia política del Partido Republicano de José Antonio Kast y sus satélites, señalando que la difusión de desinformación y la falta de condena a los ataques digitales forman parte de su «modus operandi«, lo que considera una grave amenaza para la estabilidad democrática del país.
La parlamentaria, quien fuera militante de la colectividad que hoy cuestiona, expresó su profunda preocupación por estos métodos, los cuales vivió en carne propia durante su proceso electoral. Afirmó que la falta de condena hacia los grupos de trolls y bots que propagan mentiras en las redes sociales es alarmante, especialmente en el contexto de la candidatura presidencial de Kast, lo que ha generado críticas sobre su transparencia.
Las acusaciones en sus Propias Palabras
La senadora Aravena fue categórica en sus señalamientos, utilizando sus experiencias personales como ejemplo de la estrategia que denuncia. Todas sus citas se presentan de forma íntegra y textual:
“Entonces, la verdad es que me parece que es mentirle a la ciudadanía hoy día, cuando además es un partido que está tremendamente cuestionado por el uso de bots, por levantar mentiras para hacer campaña, para engañar a la gente. Yo creo que no hay nada que esté más en peligro que la democracia con una estrategia como la que ha tenido el Partido Republicano contra mi candidata, contra mí porque, yo lo viví y las mentiras fueron impresionantes, el acoso digital tremendo”, aseguró la parlamentaria.
En línea con lo anterior, destacó que su motivación para hablar es estar levantando la voz para “proteger la democracia que nos cuesta mantenerla con actitudes, conductas y relatos como el que ha planteado Cristián Valenzuela”.
Al referirse específicamente a un líder de su ex-partido, Aravena señaló: “Creo que es una persona inteligente (Valenzuela), pero lamentablemente no sé qué guía hoy día el Partido Republicano o qué lo ha guiado siempre de destruir, de mentir y de construir situaciones que de alguna manera dañan profundamente la credibilidad de la política y las instituciones. O sea, el país no se puede dar ese lujo, el país tiene un problema muy grande con la legitimidad de la democracia y sobre todo con las instituciones. Estamos en una situación compleja en el mundo que hoy día nos obliga a ser responsables. Él tiene un cargo importante en el partido y hoy día tienen un candidato presidencial que está punteando las encuestas y no me quiero imaginar un gobierno que utilice ese tipo de estrategias para gobernar”, advirtió.
Paralelo con Trump y Bolsonaro
Sobre la similitud de la acusación del “robo a la elección” –idea promovida por republicanos– con las estrategias de Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro en Brasil, la senadora Aravena apuntó a que “esto tiene un tiene un hilo conductor bastante similar, el anticiparse a estar manipulando una elección y a robar una elección, decirlo con tanta liviandad”.
Finalmente, la senadora que hoy apoya la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, concluyó con una reflexión sobre la posible intencionalidad de estos actos: “Yo no sé cómo desde el punto de vista ya más penal se pudiera ver estos temas, pero yo creo que atentar contra la democracia con este tipo de opiniones, juicios que no tienen fundamento en mi humilde opinión, porque si lo tuvieran, bueno, vayamos al Ministerio Público y hagamos las denuncias que corresponden, pero yo creo que esto ya es un modus operandi del Partido Republicano, de instalar fake news, de instalar realidades que solo están en su mente y que sería aún peor, que no estén en la mente, sino que sean parte de una estrategia de desinformación”, sentenció.
La información y citas contenidas en esta nota fueron extraídas exclusivamente de la entrevista concedida por la senadora Carmen Gloria Aravena a Radioanálisis de Diario UChile.
Ver entrevista completa en siguiente video de Diario Radio UChile