Yoan Capote, nacido en Pinar del Río en 1977, es un veterano del circuito de la Bienal de la Habana. En 2000, compartió el premio UNESCO como integrante del colectivo artístico DUPP de Rene Francisco en la séptima edición de la Bienal. Pero las esculturas de Capote ya habían atraído la atención de los coleccionistas de arte a finales de los 90, cuando en el mercado internacional del arte surgió un enorme interés por nuevos talentos y Cuba emergió de su crisis económica de «período especial». Más tarde, Capote recibió varios reconocimientos importantes, como una beca del Vermont Studio Center (2002), una residencia de la Brownstone Foundation en París (2003), un premio de la Pollock-Krasner Foundation en Nueva York (2005) y una beca de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation en Nueva York (2006). Su obra también fue protagonista de dos exposiciones en solitario en Nueva York (2004) y Zurich (2006).
Las obras de Capote emplean metal, arcilla y objetos encontrados. Sus trabajos son reflexivos y estimulantes. Sus ideas sobre cuestiones sociales o políticas actuales hacen que el artista transfiera estos temas a representaciones visuales simbólicas. Capote habla sobre asuntos importantes de una forma que llega al espectador. Con el imaginativo uso que hace de sus intensas imágenes impresiona, provoca y sorprende.

Abstinencia, 2011

Stress, 2010

Coitus, 2010

Autorretrato, 2008

Status Quo, 2010

Rational, 2004

Lacerante, 2003-20013

Nostalgia, 2004-2013

Open Mind, 2006-2008

