Fiel a su tradición de destacar nuevos talentos, la Corporación Cultural de Puerto Montt (CCPM) presenta la exposición individual «Desde las sombras despierto y no sé cómo llegué», de Miriam Ramírez Epple – ganadora del premio ENFOTO 2024 -, en su sala Multiuso. La muestra profundiza en el vínculo madre-hija, las ausencias y las historias que trascienden generaciones, a través de técnicas como el collage, el color, la fotografía digital, experimental, y el fotomontaje.

“Desde las sombras despierto y no sé cómo llegué” es un trabajo que transita hacia el pasado a través de los archivos fotográficos y que llega hasta el presente con imágenes creadas desde la propia vivencia de la artista, y que habla del vínculo entre una madre e hija, de cómo las ausencias son presencias, de las historias que trascienden generaciones, de la herencia de las emociones y de la necesidad de darle sentido a un vínculo que se mantiene, porque muchas veces poco sabemos de quiénes conformaron el entramado de vida que sostuvo nuestra presencia cuando aún éramos ausentes.
“Mi madre tenía 47 años cuando dejó de existir a causa de una leucemia aguda que un día se presentó dejando un caos de preguntas sin resolver. Su deceso fue un tema no explorado por años, el bloqueo de lo emocional estuvo muy latente en mí, pero de repente empecé a desconocerme y las preguntas de quién soy y mis orígenes se remiten siempre a ella.”, comenta la autora.
La muestra es parte de la undécima edición del Encuentro de Fotografía ENFOTO 2025 Los Lagos, que marca una década de celebración del Mes de la Fotografía en la capital regional. El evento ofrece a la comunidad un programa de seis exposiciones paralelas, además de talleres y conversatorios.

El director interino de la Corporación Cultural, Mario Barrientos, subrayó que «este encuentro no solo celebra la imagen, sino que también cumple un rol fundamental en la formación de nuevos públicos y en la creación de un acervo fotográfico regional. Cada año, ENFOTO demuestra ser un espacio vital para el diálogo, la creación y la visibilización del talento local y nacional, conectando a los artistas con la comunidad y enriqueciendo nuestra identidad a través de la fotografía”.
La realización de esta versión 2024 es posible gracias al financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, la Convocatoria Teatros Regionales y Municipales 2025 y el apoyo de la Secretaría Ejecutiva de Artes de la Visualidad, a través del Plan de Fomento Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y Fondecyt.
La muestra completa permanecerá abierta a todo público hasta el 17 de septiembre de 2025, en horario de 10:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes. La Corporación Cultural de Puerto Montt se encuentra en calle Quillota número 116, de la ciudad capital de Los Lagos.
Fuente: Soychile.cl.
Fotos por Nicole Hernández.
Gracias.