Mil Guitarras y Mil Voces para Víctor Jara alista su edición 2025 en Plaza La Paz de Recoleta

"Este es el homenaje más grande que se realiza en Chile en memoria de Víctor Jara. Es un encuentro con nuestra historia, con más de una década de trayectoria en Recoleta, donde son los vecinos y las vecinas de esta y otras comunas quienes se suman con sus guitarras y voces, dando a este homenaje un valor emotivo único", dijo Pedro Tapia, subdirector de Cultura de Recoleta y productor general del evento.

Mil Guitarras y Mil Voces para Víctor Jara alista su edición 2025 en Plaza La Paz de Recoleta

Autor: Absalón Opazo

La versión número 13 de Mil Guitarras y Mil Voces para Víctor Jara se realizará el sábado 27 de septiembre, desde las 19:00 horas, en Plaza la Paz (comuna de Recoleta), en una nueva edición de este evento abierto y gratuito, con más de diez años de trayectoria, que une a miles de voces y guitarras en torno al legado musical del cantautor.

Tras una exitosa ruta de ensayos, que incluyó 5 presentaciones en Recoleta y una histórica jornada en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Mil Guitarras y Mil Voces para Víctor Jara comienza ahora su ruta hacia el homenaje central.

Desde la organización del evento destacaron que «el homenaje a Víctor Jara llegará a Plaza la Paz junto a miles de voces y guitarras que se han unido durante los ensayos, formando una caravana cultural donde se suma el elenco estable del Coro Popular de Recoleta, a cargo del trovador Pancho Villa, quien será el director de las voces que interpretarán emblemáticas canciones como ‘El alma llena de banderas’, ‘Cuando voy al trabajo’, ‘El pimiento’ y ‘El derecho de vivir en paz’, entre otras».

Por otra parte, la banda Equipaje, presente en todos los ensayos, serán quienes acompañarán cada canción junto a los miles de guitarristas que conforman este gran ensamble musical.

La dirección de las guitarras y otros instrumentos está a cargo de Leoncio Faúndez, parte del Colectivo Cantores que Reflexionan, agrupación con más de 10 años de trayectoria y que remonta sus orígenes a las primeras versiones de Mil Guitarras y Mil Voces para Víctor Jara.

La imagen oficial de la versión 2025 fue creada por la artesana en crin de caballo, Hilda Díaz Salas, lo que le otorga un sello único y tradicional a esta edición.

Desde la Corporación de Cultura y Deportes de Recoleta, junto al Municipio y la Fundación Víctor Jara, invitaron a la comunidad «a ser parte de una tarde de cultura, en un espacio abierto, familiar, accesible para todas y todos».

«Este 2025 partiremos un poco más tarde, es una decisión que hemos tomado como equipo, con el objetivo de que las y los asistentes puedan apreciar en su totalidad el despliegue técnico que estamos preparando», señaló el subdirector de Cultura de Recoleta y productor general del evento, Pedro Tapia.

«Este es el homenaje más grande que se realiza en Chile en memoria de Víctor Jara. Es un encuentro con nuestra historia, con más de una década de trayectoria en Recoleta, donde son los vecinos y las vecinas de esta y otras comunas quienes se suman con sus guitarras y voces, dando a este homenaje un valor emotivo único», añadió Tapia.

Desvíos de tránsito

Como parte de los trabajos previos y durante el día del homenaje, el perímetro de Plaza La Paz tendrá algunos desvíos de tránsito que incluirán las calles Santos Dumont, Avenida La Paz, Unión y Montserrat.

Estos cortes comenzarán el jueves 25 de septiembre a las 22:00 horas y se extenderán hasta el domingo 28 de septiembre a las 16:00 horas.

Sigue leyendo:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano