Periodista Alejandro Wagner difunde libro «Fortificaciones históricas de Valdivia»

Alejandro Wagner llegó hasta la Intendencia y se reunió con Pablo Agüero, Intendente (s) para contarle en detalles su nuevo libro

Por Director

11/02/2010

Publicado en

Artes / Literatura

0 0


Alejandro Wagner llegó hasta la Intendencia y se reunió con Pablo Agüero, Intendente (s) para contarle en detalles su nuevo libro.

El periodista e investigador histórico Alejandro Wagner Seguel llegó hoy hasta la Intendencia de Los Ríos para difundir su libro “Fortificaciones Históricas de Valdivia”. En la reunión informativa, Wagner se reunió con el Intendente (s) Pablo Agüero, a quien le entregó un ejemplar del catálogo y le contó los pasos que ha dado en recopilación de investigación y los auspiciadores que lo acompañan en este proyecto.

Según el autor de “Fortificaciones Históricas de Valdivia”, el libro consta de dos partes. En el primero, considera cuatro capítulos: propósito del sistema defensivo; diseño y construcción de fortificaciones; aumento y dotación y apoyo marítimo.

La segunda parte del catálogo también tiene cuatro capítulos: fortificaciones urbanas, fortificaciones costeras de primera línea, fortificaciones costeras de segunda línea y fortificaciones  del interior, lo que hace un recopilado de todo el sistema de defensa que tenían los españoles hace más de cinco siglos.

Alejandro Wagner lleva alrededor de cinco años trabajando en la recopilación de antecedentes de construcción y reparación de las fortificaciones de la Corona Española de los siglos XVI hasta el siglo XIX, no sólo en Valdivia sino en toda América.

En los documentos entregados por Wagner hay un valioso material ilustrado, que remonta al lector a la época de la Corona Española y que ayuda a entender las técnicas de construcción, herramientas y material usado en esos tiempos. Junto a ello, hay una detallada descripción del armamento para la defensa de las fortificaciones.

El investigador cuenta con el patrocinio de la Comisión Bicentenario; de la Dirección de Arquitectura del MOP; la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos; del Ministerio de Educación; la Gobernación Provincial del Interior; el Museo Histórico Nacional; el Colegio de Periodista de Valdivia; la Ilustre Municipalidad de Valdivia y Corral, entre otros organismos.

Según Wagner, todavía le faltan recursos para editar el libro, que serían alrededor de  7 millones para sacar a circulación dos mil ejemplares, es por eso que el periodista sigue en su camino de conseguir respaldo económico para su proyecto.

Por Mario Montiel Ulloa

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones