Cada relato tiene como escenario una isla diferente: Manhattan, Puerto Rico y Gran Bretaña. En cada una de ellas hay un personaje que, según las palabras del propio autor, está naufragando, metafóricamente hablando.
El objetivo del proyecto es contribuir a la difusión de los poetas, narradores y pensadores indígenas a través de la fotografía y las nuevas tecnologías, y congrega a escritores urbanos y rurales de distintas regiones de Chile, quienes fueron retratados por el fotógrafo Álvaro de la Fuente.
En esta ocasión participarán 40 editoriales, tanto de la Región de Valparaíso como de distintos puntos de Chile, exhibiendo un catálogo para distintas edades, intereses y temáticas a precios con descuentos y rebajas por el mes del libro.
Los libros de la Mujer Rota acaba de publicar un nuevo libro de la destacada académica y escritora Rubí Carreño Bolívar, experta en la obra de Diamela Eltit y profesora de la Pontificia Universidad Católica de Chile
En Caracas
Flora es una mujer que desde la década de los ochenta se dedica a las artes escénicas; es actriz, narradora oral, titiritera, escritora, docente, dramaturga y directora teatral, que ha estado en diversos encuentros en países latinoamericanos y europeos.
"Lo que más disfruto de los analistas es una muletilla fetichista: me encanta ponerlos a pruebas. Qué saben, qué leen, a quiénes suscriben, que piensan; y es una perversión —con grandes dosis de placer e intriga— que más tarde que temprano me sirve para detectar a un buen o falso profeta..."
"Este es un paso importante en democratizar el acceso a la lectura y cultura, llegando a todo el país. Más aún entendiendo que existen 297 comunas en Chile que no cuentan con ningún tipo de librería en sus territorios y que la mayoría se concentran en 5 regiones. Con este paso buscamos que la lectura se siga masificando a precio justo”, destacó el alcalde Daniel Jadue.