En su calidad de subjefa de la bancada del Comité Comunista, Federación Regionalista Verde Social, Acción Humanista e Independientes, la diputada Daniela Serrano (PC) solicitó formalmente hacer uso de la palabra al término de la sesión de este miércoles 9 de julio, en virtud del artículo 33, inciso 4°, del Reglamento de la Cámara de Diputadas y Diputados.
La solicitud surgió a raíz de los graves y ofensivos dichos emitidos por el diputado Johannes Kaiser durante la sesión ordinaria N°46 del martes 8 de julio, en la que acusó a la bancada del Partido Comunista de Chile de ser ‘enemigos de la democracia’, responsables del ‘quebrantamiento del orden constitucional’ y de haber estado ‘a 30 minutos de ocupar La Moneda por la fuerza’.
Estas declaraciones, formuladas mientras el diputado justificaba la posibilidad de un nuevo Golpe de Estado en el país, fueron ampliamente difundidas por los medios, generando un rechazo transversal.
Durante su intervención, la diputada Serrano calificó los dichos como «profundamente ofensivos para la memoria democrática e histórica de Chile» y expresó que no representan un exabrupto aislado, sino un intento deliberado por instalar un relato que justifica la violencia política y relativiza la legitimidad del camino democrático.
«El diputado Kaiser no solo reitera su respaldo a la idea de un nuevo Golpe de Estado, sino que mancilla la honra de quienes integran esta bancada, y del Partido Comunista en particular, cuya trayectoria democrática es indiscutible», afirmó la parlamentaria.
Daniela Serrano recalcó que responsabilizar al Partido Comunista de hechos que sirvieron para justificar la ruptura institucional de 1973, es una afrenta no solo a su historia, sino también a la verdad histórica del país.
«Lo peligroso no son solo las palabras, sino la intención de normalizar un discurso que busca reabrir la puerta al golpismo y a la deliberación de las Fuerzas Armadas en la vida política», advirtió la diputada.
En esa línea, la legisladora recordó que «el Partido Comunista de Chile, con 113 años de historia, ha enfrentado represión, ilegalización y persecución, incluso con direcciones completas asesinadas y desaparecidas, pero jamás ha renunciado a la vía democrática, defendiendo siempre el camino de la organización social, la batalla de las ideas y el voto».
«Hoy no hablo a título personal, sino en nombre de cada una y uno de quienes integramos esta bancada, para defender no solo nuestra honra, sino también el compromiso profundo con la democracia y los derechos del pueblo de Chile», enfatizó la diputada Serrano.
Finalmente, la parlamentaria hizo un llamado a los sectores democráticos del Congreso y del país a detener estos discursos peligrosos: «Tras el anticomunismo se esconde un mensaje que amenaza con aplastar la voluntad popular si esta no se ajusta a ciertos intereses. Y eso no lo podemos permitir. La democracia se defiende siempre, incluso de quienes intentan socavarla desde dentro del Congreso», cerró la legisladora del PC.

Sigue leyendo sobre este tema:
El Ciudadano