Dos Cores de la Región de los Ríos opinan respecto al eventual fraude en el Fondo Vida en Comunidad 2025, dependiente del Gobierno Regional de Los Ríos, que salieron a la luz luego de una denuncia en Contraloría y querella en Fiscalía contra el exfuncionario público y exjefe de la División de Desarrollo Social y Humano del Gore de los Ríos, Eduardo Fagalde y los que resulten responsables, presentada por el ex alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco, quien descubrió irregularidades tras haber participado de la misma licitación.
Por Unidad de Investigación El Ciudadano
Consultado Sergio Valenzuela, Core Republicano, éste señaló atendiendo al caso que ha estado en el centro de la noticia de la comunidad validviana “O sea, que haya presentado cotizaciones, haya facturado dentro de proyectos de una división de la que él fue jefe. Sí. En realidad, si fuese así, porque esto está en investigación. Si fuese así, obviamente que es completamente incorrecto el proceder de este funcionario”, concluyó.
Luego agregó, “Nosotros, como republicanos, en eso no transamos y tenemos clarito hacia dónde tiene que ir la micro y los que resulten responsables, obviamente tienen que pagar”.
En la misma dirección fueron las declaraciones de la Core por la provincia del Ranco, Sarita Jaramillo “Sí, por supuesto estoy al tanto. Mira, en este momento, el proceso está en investigación, por lo tanto debemos esperar. Sin embargo, recordar que la persona que está cuestionada efectivamente era de la administración anterior, así es que si la investigación determina que la denuncia es cierta, es absolutamente negativo, e impresentable para un ex funcionario público” concluyó.
Cabe recordar que, entre las irregularidades detectadas, figura que el exfuncionario presentaba cotizaciones de dos empresas de su propiedad – con valores iguales- por conceptos de publicidad, las cuales además presentaban sobreprecios.
Asimismo, se adjuntaba a los proyectos otras dos cotizaciones correspondientes a empresas ópticas, también pertenecientes a un mismo dueño. Una de esas cotizaciones, la de Óptica Henzi, corresponde a una empresa que ya se habría declarado cerrada, según indicó Veaóptica en su derecho a réplica.
“En el gobierno regional se están realizando todos los sumarios investigativos, se está dejando todo disposición también para poder esclarecer la situación y sobre todo si es que hay funcionarios involucrados, por supuesto me imagino que el Gobernador va a hacer las acciones correspondientes”, agregó Jaramillo.
Al ser consultados ambos consejeros sobre si estaban al tanto del inicio del sumario en el GORE, señalaron que, hasta donde sabían, sí, pero que recién se les entregarían más antecedentes en las próximas sesiones, programadas para el martes 21 y miércoles 22 de octubre en Lanco.
Por su parte, El Ciudadano recibió información de que la funcionaria en ejercicio Zoila Reyes, mencionada en la querella como la eventual contraparte de Fagalde en la adjudicación de proyectos, estaría recopilando personalmente los antecedentes para el sumario y no habría sido apartada de sus funciones.
“Honestamente, yo no sé que si la señora Zoila Reyes esté vinculada a este caso.Tampoco sé que si está realizando, y dudo que si está vinculada, esté realizando el sumario. Yo creo que ahí tiene que haber algún error, porque no podría una persona involucrada en un acto de este tamaño estar siendo juez y parte”, señaló Valenzuela.
“Yo creo que esto lo vamos a saber, y lo vamos a ver ya a más tardar el próximo miércoles en el pleno del Consejo Regional, porque se va a informar sobre este caso, sobre la auditoría que se está haciendo” precisó.
Al cierre de esta edición, El Ciudadano pudo comprobar que la irregularidad se repite en más de un proyecto presentado al Fondo Vida en Comunidad 2025, y que el patrón no solo se observa en las iniciativas del área oftalmológica, sino también en aquellas vinculadas a cámaras de seguridad.
EL Ciudadano