El diputado por la Región de Valparaíso, Arturo Barrios (PS), presentó una moción parlamentaria que modifica el Sistema Nacional de Registros de ADN, a fin de que Gendarmería de Chile pueda ejercer mejores labores de colaboración con los tribunales en el control de las huellas genéticas de imputados con situación migratoria irregular.
Lo anterior, dijo el parlamentario, debido a los recientes sucesos ocurridos luego de la excarcelación del sicario que asesinó al denominado “Rey de Meiggs”, entre otros hechos delictuales.
Sobre el tema, el legislador se reunió con la Seremi de Justicia, Paula Gutiérrez, para informarse acerca de la realidad carcelaria en la región y el país. En esa línea, el diputado socialista indicó que «la realidad de las cárceles es muy preocupante, ya que hay 1.221 presos extranjeros no identificados en las cárceles chilenas. Esto es bien grave, porque en la cárcel de Valparaíso estaba un delincuente del Tren de Aragua, y nadie sabía».
Barrios resaltó que «estamos hablando de un tema mayor, ya que junto a esta realidad, está el caso del sicario que salió libre y por lo cual la jueza Irene Rodríguez está suspendida e imputada por prevaricación culposa y está suspendida, siendo fundamental que la Fiscalía termine la investigación, para saber si hay un acto de corrupción o cuáles fueron los hechos que posibilitaron este grave error».
«No puede ser que en las cárceles chilenas no se tenga la identificación de extranjeros que están detenidos, con el nivel de delincuencia que existe hoy en Chile, y además, como el reciente caso del sicario», enfatizó.
Finalmente, el diputado Barrios planteó que «tenemos que perfeccionar el marco legal considerando dos situaciones. En primer lugar, la gente que está siendo detenida debe pasar por la Policía de Investigaciones, ya que la PDI es la única que tiene vinculación con Interpol, y puede cruzar los datos para identificar a los detenidos».
«Y en segundo término, necesitamos que Gendarmería de Chile pueda recomendar a los tribunales de justicia que estos dispongan de la huella genética de cada imputado en situación migratoria irregular, en el Registro de Imputados. Por ello estamos presentando un proyecto de ley que lo posibilite», puntualizó Arturo Barrios.
A la iniciativa se sumaron los también diputados socialistas Marcos Ilabaca, Emilia Nuyado, Leonardo Soto y Daniel Melo.

Sigue leyendo:
El Ciudadano