Exgobernador y vicepresidente DC será formalizado por estafa y enfrenta denuncia por abuso sexual

El exlíder de Marga Marga, Gianni Rivera, es acusado de emitir boletas falsas por $35 millones y enfrenta una investigación paralela por presuntos abusos sexuales denunciados por su excolaborador Franco Burgos.

Exgobernador y vicepresidente DC será formalizado por estafa y enfrenta denuncia por abuso sexual

Autor: Etiam Henríquez

Gianni Rivera, de 41 años, exgobernador de la Provincia de Marga Marga y actual segundo vicepresidente del Partido Demócrata Cristiano (DC), enfrentará este viernes una formalización judicial por el presunto delito de estafa. La causa está vinculada a la emisión de facturas supuestamente falsas que suman cerca de $35 millones.

Las denuncias fueron interpuestas por Franco Burgos, de 35 años, quien trabajó estrechamente con Rivera desde 2015 como su colaborador de confianza. Burgos no solo lo acusa de estafa, sino que también presentó cargos por presunto abuso sexual, los cuales están siendo investigados en un proceso paralelo por la Fiscalía.

En declaraciones al medio The Clinic, Burgos detalló que entre junio de 2020 y abril de 2021, Rivera le pidió que utilizara su cuenta del Servicio de Impuestos Internos (SII) para emitir lo que describió como “unas boletitas”. Según Burgos, se generaron 13 boletas falsas: 11 dirigidas a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), cada una por $3 millones, y dos a la empresa Pirotecnia SPA por un total de $1,9 millón.

Estas operaciones habrían tenido lugar durante la campaña de Rivera para el concejo municipal de Viña del Mar, con dinero que supuestamente fue transferido a Rivera sin respaldo de servicios prestados. Burgos también afirmó que un esquema similar ocurrió en 2016, durante la campaña de Rivera por la alcaldía de Villa Alemana, para cubrir los elevados gastos electorales.

Respecto a los presuntos abusos sexuales, Burgos relató a The Clinic episodios que, según dijo, comenzaron como situaciones incómodas en el entorno de campaña y escalaron con el tiempo. Describió sentirse atrapado en un ambiente de abuso donde no podía rechazar las insinuaciones por temor a perder su posición. Detalló un incidente en 2016 durante un viaje en automóvil y mencionó situaciones recurrentes en el comando de campaña, así como encuentros en la casa de Rivera donde se sintió vulnerado.

En una ocasión, aseguró que Rivera ingresó al baño sin su consentimiento en más de una oportunidad. Por estos hechos, presentó una denuncia formal que actualmente sigue bajo investigación.

El reportaje también señala que Rivera no respondió a las consultas del medio sobre estas acusaciones. Además, se reveló que Burgos y el entorno de Rivera intentaron llegar a un acuerdo extrajudicial, donde se le ofrecieron $8 millones a cambio de retirar la denuncia. Sin embargo, tras ser citado a declarar por la Policía de Investigaciones (PDI), Burgos decidió relatar en detalle tanto los hechos vinculados a las boletas como a los presuntos abusos, durante una extensa declaración de nueve horas.

Por su parte, Pablo Gómez Niada, abogado defensor de Rivera en el caso de las boletas —y exfiscal—, indicó que casi la totalidad de los fondos presuntamente defraudados a la PUCV (unos $34,9 millones) ya habrían sido restituidos a la universidad mediante un acuerdo reparatorio.

Frente a la gravedad de las denuncias, la directiva nacional del Partido Demócrata Cristiano emitió un comunicado señalando que Rivera ha sido suspendido de sus funciones como vicepresidente nacional mientras se investigan los hechos. Además, informaron que en la audiencia de este viernes se discutirá una solicitud de sobreseimiento en la causa penal.

Finalmente, dejaron claro que, a nivel político, consideran incompatible que una persona formalizada por delitos continúe en la directiva nacional, adelantando que podrían adoptar nuevas medidas según evolucione el caso.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano