“Todo con el gentil auspicio de la Asociación de AFPs”: Alcalde Joel Olmos arremete contra red de trolls ligada a asesor de Kast

El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos, reaccionó en redes sociales a las revelaciones sobre el presunto financiamiento de campañas digitales por parte de las AFP, apuntando directamente al asesor de José Antonio Kast, Bernardo Fontaine.

“Todo con el gentil auspicio de la Asociación de AFPs”: Alcalde Joel Olmos arremete contra red de trolls ligada a asesor de Kast

Autor: Camila Silva Cortés
Versión PDF

Este lunes 10 de noviembre, el alcalde de La Cisterna, Joel Olmos Espinoza, compartió a través de sus redes sociales la noticia sobre el supuesto vínculo entre las AFP y la fundación de Bernardo Fontaine —asesor económico del candidato José Antonio Kast— que le habría pagado a una cuenta troll que atacó en redes sociales a las candidatas Jeannette Jara y Evelyn Matthei. 

En la publicación Olmos declaró:

“Bernardo Fontaine, asesor de Kast contratando Trolls para mentir y acosar por redes sociales.

Todo con el gentil auspicio de la Asociación de AFPs.

O sea, #ConMiPlataSi pueden financiar bots?”

Además, el alcalde cuestionó que las AFP defiendan nuestros ahorros a la vez que con ese mismo dinero le pagan a trolls que “manipulan videos, difaman a mujeres en política y llaman ‘hacer maldades’ a lo que cualquier persona llamaría fraude democrático”. 

Asimismo, agregó que todo esto proviene de una fundación ligada al candidato republicano. “¿Acaso Kast cree que los chilenos no nos damos cuenta de que el dinero con el que se paga a Matías Lorca o a Catalina Olivares es, en el fondo, nuestro?, ¿Que cada boleta de honorario emitida por Ciudadanos en Acción está hecha con los pesos que millones de trabajadores aportan cada mes, muchas veces con angustia, pensando en una vejez digna… y no en financiar una guerra sucia contra quienes proponen justicia previsional?”, cuestionó Olmos. 

“Si Kast quiere coherencia, que explique por qué su principal asesor en pensiones, Bernardo Fontaine, no solo niega sus vínculos con las AFP, sino que los oculta borrando videos al primer soplo de periodismo serio. Espero que los vidrios blindados no hayan sido financiados por algún ‘Patito Verde’”, concluyó el alcalde.

En esa misma línea, la senadora Alejandra Sepúlveda, vocera del comando de Jeannette Jara, calificó de “impresentable”  el posible nexo entre la Asociación AFP y Fontaine, “en donde se utilizaron estos trolls, se financiaron estos trolls  a través de la AFP y el señor Fontaine. Precisamente, para desprestigiar la reforma de pensiones que tanto nos costó sacar al país adelante. Pero al mismo tiempo, hoy día estos trolls también en relación a la campaña presidencial, atacando a la candidata Matthei como a la presidencial candidata Jara”, declaró Sepúlveda.

Además, la senadora agregó que: “Para nosotros es impresentable hoy día que recursos que son de todos los chilenos, a través de las AFPs, se utilicen en el comando del señor Kast, a través de este personaje, que es Fontaine, que es del núcleo duro del candidato Kast en estos trolls, estos mensajes en redes sociales que son absolutamente falsos. En dos temas que son importantes: la reforma de pensiones y la candidatura presidencial tanto de Matthei como de Jara».

Cabe recordar que recientemente salió a la luz una investigación realizada colaborativamente entre Reportea y Vergara 240, que destapó que la Asociación de AFP (AAFP) habría financiado en secreto campañas digitales impulsadas por la fundación Ciudadanos en Acción, dirigida por el economista Bernardo Fontaine, quien se unió al  comando de José Antonio Kast en agosto de este año. 

Estas campañas, ejecutadas a través de la agencia Artool — fundada por el ex Secom Jorge Selume —, habrían utilizado más de $200 millones en publicidad en redes sociales para defender el sistema de AFP y atacar a quienes proponían reformas.

En la operación participaron influencers quienes difundieron contenido favorable a las AFP sin transparentar su financiamiento. Parte de estas acciones incluyeron campañas de desinformación y hostigamiento contra Evelyn Matthei y Jeannette Jara.

Fuentes internas vincularon el acuerdo al exejecutivo Patricio Góngora, exmiembro del directorio de Canal 13, quien renunció tras descubrirse que lideraba una red de trolls ultraderechistas. Las reuniones de coordinación se habrían realizado entre la AAFP, Artool y la fundación de Fontaine, bajo el nombre de “maldades”, para referirse a la difusión de mensajes y ataques digitales.

Tras la publicación del reportaje, varios videos y publicaciones fueron eliminados, mientras los involucrados evitaron entregar declaraciones públicas.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano