El cantautor Manuel García estrenó “Julia Chuñil presente”, una canción dedicada a la defensora ambiental mapuche desaparecida hace 11 meses. No es un homenaje más: es una denuncia en clave de canción que coloca el foco en la deuda del Estado con la verdad y la justicia.
La publicación del músico llega en un momento clave: esta semana, la abogada de la familia, Karina Riquelme, reveló la existencia de audios atribuidos a uno de los sospechosos, que reactivaron la presión política y ciudadana.
El video —que compartimos abajo— también llega cuando familiares, comunidades y organizaciones insisten en que la respuesta institucional ha sido insuficiente y tardía. La pieza de García convierte la memoria de Julia en acto público de exigencia y acompañamiento, y vuelve a instalar en la agenda las preguntas que siguen sin respuesta: ¿Dónde está Julia? ¿Qué se ha hecho, y con qué resultados, para encontrarla y sancionar a quienes resulten responsables?

Con su voz y una guitarra, García suma el lenguaje del arte a un reclamo nítido: buscar de manera efectiva, transparentar las diligencias y asegurar verdad y justicia. El nombre de Julia Chuñil no se archiva —se canta, se levanta y se mantiene presente— hasta que la verdad aparezca.
Mira aquí el post:
-JULIA CHUÑIL PRESENTE-
— Manuel García (@manugarpez) October 2, 2025
Julia Chuñil salió
A buscar al camino
Animales perdidos
Con su cholito
Como el bosque la amaba
Le regaló unas flores
Y le cantaron lindo los ruiseñores
Como el río la amaba
Besó sus manos tiernas
Y le cantó canciones
Entre las piedras
Como un… pic.twitter.com/nMJreNXqSW