Tras la comentada frase de José Antonio Kast, que incluso fue recogida como titular por el diario Las Últimas Noticias, y en la cual aseguró que como ministra del Trabajo, Evelyn Matthei «aumentó el empleo» mientras que Jeannette Jara «aumentó el desempleo», en El Ciudadano partimos a revisar los datos oficiales del INE -disponibles en la web-, y encontramos que, en materia de generación de empleos, en realidad Jara le gana a Matthei.
Entre el 16 de enero de 2011 y el 22 de julio de 2013, Evelyn Matthei fue ministra del Trabajo y Previsión Social. Para comparar su gestión tomamos como inicio el trimestre móvil noviembre 2010 – enero 2011 (cierra en enero 2011), y como término mayo – julio de 2013 (cierra en julio 2013).
Jeannette Jara, por su parte, ejerció desde el 11 de marzo de 2022 hasta abril de 2025. Para ella usamos como punto inicial el trimestre móvil enero – marzo 2022 (cierra en marzo 2022) y como final febrero – abril de 2025 (cierra en abril 2025).
Así, mientras Matthei estuvo 30 meses en el cargo, Jeannette Jara permaneció 37 meses.
La recopilación de las estadísticas indica que en su gestión, Matthei generó 371.299 puestos de trabajo, cifra inferior a la alcanzada por Jara, que creó 561.746 empleos.
Es decir, en el periodo de Jara se crearon 190 mil empleos más que en el de Matthei.
Un aspecto a destacar en ese sentido, es que de los casi 562 mil empleos creados durante el periodo de Jeannette Jara, poco más de 542 mil fueron trabajos formales, o sea, el 96,6% del empleo que se creó fue formal. También es importante señalar que este indicador recién partió en 2017.
Otro dato relevante es el aumento de la tasa de participación laboral, esto es, la cantidad de gente en edad de trabajar que está trabajando o buscando activamente empleo: con Matthei, hubo un retroceso en esta materia, marcando un indicador negativo (-0,4), en tanto que con Jara, el indicador fue positivo (2,7).
Revisa la tabla de datos a continuación:

Sigue leyendo:
El Ciudadano