Municipio y habitantes de San Clemente se oponen a proyecto chileno-argentino de ENEL y piden al Gobierno transparentar acuerdo energético firmado con el país vecino

Se trata de una iniciativa que ya fue ingresada por la empresa ENEL al Servicio de Evaluación Ambiental el pasado 22 de octubre de 2021, y que es considerada una amenaza socioambiental para la comuna, ubicada en la Región del Maule.

Municipio y habitantes de San Clemente se oponen a proyecto chileno-argentino de ENEL y piden al Gobierno transparentar acuerdo energético firmado con el país vecino

Autor: Absalón Opazo

El municipio de San Clemente, en la Región del Maule, a través de su alcaldesa María Inés Sepúlveda, envió una carta al Subsecretario de Energía, Julio Maturana, para solicitar información respecto al reciente acuerdo de intercambio energético firmado por los gobiernos de Chile y Argentina, y si este considera al proyecto «Interconexión Internacional de Interés Privado Los Cóndores (CL) – Río Diamante (ARG)», el cual es resistido por la comunidad por sus graves consecuencias medioambientales.

Se trata de una iniciativa que ya fue ingresada por la empresa ENEL al Servicio de Evaluación Ambiental el pasado 22 de octubre de 2021, y que es considerada una amenaza socioambiental para la comuna: «La superficie total del proyecto implica la intervención de 239,76 hectáreas, cuyo emplazamiento de las obras interviene sitios de alto valor ambiental, ecológico, turístico y cultural para nuestra región y comuna, tales como el bien nacional protegido Laguna del Maule, el bien nacional Potrero Lo Aguirre, Valle Los Cóndores, Saltos del Maule, Laguna del Maule, entre otros lugares emblemáticos que serán degradados tanto en su componente paisajístico como ecológico, y afectarán a la biodiversidad de la cuenca alta del Río Maule de forma severa e irreversible», señala la misiva.

Así, añade la carta, «ante los perjuicios ambientales y turísticos que importa la construcción del proyecto para la comuna, tanto los habitantes como organizaciones ambientales manifiestan su total rechazo a la instalación de las torres de alta tensión», advirtiendo en ese sentido que los lugares que serían intervenidos son sitios de alto valor turístico en los cuales se proyectan políticas públicas tanto del municipio como del Gobierno Regional.

Lee la carta completa a continuación:

Reunión con ministro Huepe

Sobre este mismo tema, esta semana, la alcaldesa María Inés Sepúlveda se reunió en Santiago con el ministro de Energía, Claudio Huepe, a quien hizo entrega de diversos antecedentes sobre los impactos negativos del proyecto de ENEL.

«Hoy somos una comuna en zona de sacrificio, tenemos 13 centrales hidroeléctricas y una mega central en vías de comenzar. Los ríos están invadidos, somos una comuna agrícola y necesitamos el apoyo de nuestro Presidente y del ministerio para liberar a San Clemente de este proyecto» dijo la jefa comunal, quien enfatizó que la interconexión eléctrica entre Chile y Argentina a través del Paso Pehuenche, es una lucha medioambiental que necesita contar con la participación de las comunidades más que de las empresas.

En la cita con el ministro Huepe, la alcaldesa de San Clemente estuvo acompañada por su par de Macul, Gonzalo Montoya, quien asistió representando a la Asociación de Municipios Libres. A su juicio, «este proyecto aparte de ser invasivo, no se condice con la realidad que estamos viviendo como país. Estamos en pleno de un proceso constituyente que ha puesto el foco precisamente en todo lo que es la reforma en materia medioambiental y entendemos que toda esta instalación de torres de alta tensión va en la línea contraria de lo que ha exigido la ciudadanía».

«No queremos más zonas de sacrificio. Como Asociación de Municipios Libres, hemos impulsado algunas ideas, en este minuto estamos trabajando una en Canela, que es una planta renovable y otras iniciativas que estaremos impulsando a través de todo Chile», agregó Montoya.

Otro alcalde que entregó su respaldo a la lucha de la comunidad de San Clemente fue Daniel Jadue, de Recoleta, quien compartió en sus redes sociales la carta enviada por al municipio, expresando su solidaridad y apoyo en esta causa.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano