Sindicato de Estibadores Portuarios tras reunión con EPV: «Queremos reafirmar que Valparaíso es puerto y debemos seguir siéndolo»

Dirigentes se reunieron con las autoridades de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), para abordar, entre otros temas, la continuidad del proyecto de ampliación portuaria: "Como portuarios, nos interesa que esta ampliación se concrete y que, en este proceso, quienes trabajamos en el puerto, tengamos la claridad respecto de lo que ocurrirá en el futuro inmediato", señalaron tras la cita.

Sindicato de Estibadores Portuarios tras reunión con EPV: «Queremos reafirmar que Valparaíso es puerto y debemos seguir siéndolo»

Autor: Absalón Opazo

Los dirigentes del Sindicato de Estibadores Portuarios de Valparaíso, Francisco Silva (presidente) y Pablo Klimpel (secretario), se reunieron con las autoridades de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), para abordar, entre otros temas, la continuidad del proyecto de ampliación portuaria.

Por parte de la compañía estatal, participó por primera vez Nicole Pastene, nombrada presidenta interina tras la renuncia del exdirector Luis Eduardo Escobar, quien -recordemos- se integró al equipo de campaña de la candidata Jeannette Jara (Unidad Por Chile).

En conversación con El Ciudadano, el dirigente Pablo Klimpel comentó que «fue una reunión de presentación, en la cual se ratificó la agenda que veníamos trabajando con la EPV, en relación al Acuerdo por Valparaíso, y prontamente vamos a estar conversando respecto a las coyunturas que tenemos en el puerto».

Sobre este último punto, Klimpel detalló que se trata de «las presentaciones que hizo EPV en el tribunal de la libre competencia, así como el contexto de la nueva ley portuaria que nosotros estamos presentado, y también lo que se viene a futuro con la licitación del puerto de Valparaíso».

«Queremos reafirmar que Valparaíso es puerto y debemos seguir siéndolo», reafirmaron ambos dirigentes tras la cita, destacando además el hecho particular de que el puerto «después de muchos años tenga una mujer liderando el directorio, y que además sea porteña. Sin duda nos permite hablar claramente y de manera directa de los problemas de la ciudad y la actividad portuaria».

En ese sentido, desde el Sindicato reconocieron que existía preocupación por la renuncia del presidente Luis Eduardo Escobar, «principalmente, por la continuidad de la ampliación portuaria» y «considerando los momentos que vive el proceso de desarrollo del puerto».

«Como portuarios, nos interesa que esta ampliación se concrete y que, en este proceso, quienes trabajamos en el puerto, tengamos la claridad respecto de lo que ocurrirá en el futuro inmediato», enfatizaron.

Acuerdo por Valparaíso

«En la reunión, agradecimos a la presidenta interina, Nicole Pastene, por habernos recibido y por transmitir claridad respecto de todo lo que viene para el Puerto, y, en este sentido, que se le dará continuidad a lo que se está haciendo en el marco del Acuerdo por Valparaíso que construimos en conjunto», indicaron los dirigentes sindicales.

Sin embargo, anunciaron que estarán «alertas, ya que no permitiremos que esta ampliación se entrampe, como ocurrió en el pasado y que el gobierno mire para el lado, y menos permitiremos que se haga sin los trabajadores portuarios».

Puerto de Valparaíso.

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano